Estudiantes de liceo de Pudahuel disfrutaron de charla de astronomía gracias a alianza entre el Centro de Comunicación de las Ciencias y el Aeropuerto de Santiago

Futuro 360 03-04-2025

El encuentro se llevó a cabo el jueves 27 de marzo en el anfiteatro abierto del aeropuerto, espacio que además sirvió para realizar observaciones nocturnas con los telescopios dispuestos por el Centro de Comunicación de las Ciencias.



Más de treinta estudiantes y apoderados del Liceo Ciudad de Brasilia de Pudahuel disfrutaron de la charla astronómica “Un viaje por la química del Universo”, actividad en el marco del Mes de la Astronomía y organizada en conjunto entre el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma y el Aeropuerto de Santiago Nuevo Pudahuel.


El encuentro se llevó a cabo el jueves 27 de marzo en el anfiteatro abierto del aeropuerto, espacio que además sirvió para realizar observaciones nocturnas con los telescopios dispuestos por el Centro de Comunicación de las Ciencias. La charla estuvo a cargo de la investigadora Natalia Inostroza, quien también es directora del “Núcleo de Astroquímica y Astrofísica” (NAQAF) y el grupo AstroTeam de la U. Autónoma. 


Al respecto, el CEO de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude, señaló que “el Aeropuerto de Santiago tiene una fuerte relación con los alumnos de este liceo, por lo que pusimos a disposición nuestro anfiteatro al aire libre que permite hacer estos eventos. Con el apoyo de la Universidad Autónoma, buscamos inspirar a estas generaciones a estudiar y conocer más sobre la astronomía, química y física; y esperamos que sea una jornada inolvidable para todos y todas”. 


Esta es la segunda vez que ambas instituciones organizan una charla sobre astronomía destinada a estudiantes, siendo la primera en noviembre pasado, para el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. 


Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, Iván Suazo, explicó que “nuestra alianza con Nuevo Pudahuel busca acercar el conocimiento a más personas, a través de charlas y la descarga gratuita de libros de divulgación científica en el principal terminal aéreo de nuestro país. Estamos muy contentos con el resultado y queremos seguir haciendo actividades juntos”.