Estados Unidos elimina fondos para investigaciones sobre impactos de la crisis climática en la salud


Decisión de los Institutos Nacionales de Salud alinea con agenda de la administración Trump y afectará estudios sobre eventos climáticos extremos y salud pública.
(CNN) - Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) cancelarán todo financiamiento futuro para investigar los efectos del cambio climático en la salud humana, según documentos internos obtenidos por ProPublica. La medida sigue a la eliminación reciente de tres programas clave, incluida la Iniciativa sobre Cambio Climático y Salud que recibió $80 millones en fondos federales durante 2023-2024.
"Es catastrófico para la ciencia", declaró la Dra. Lisa Patel del Medical Society Consortium on Climate and Health. Expertos advierten que la decisión dejará sin recursos estudios críticos sobre cómo huracanes, olas de calor y contaminación afectan enfermedades respiratorias, fertilidad y propagación de virus.
Controversia política y científica
La administración Trump justifica el recorte como parte de su esfuerzo por "priorizar investigaciones que afecten directamente la salud de los estadounidenses", según un portavoz del HHS. Sin embargo, científicos como Linda Birnbaum, exdirectora del NIEHS, alertan que esto dejará al país vulnerable ante crisis sanitarias vinculadas al clima.
La medida coincide con otros recortes a programas ambientales, incluido un plan para eliminar la oficina científica de la EPA. Aunque el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., reconoce públicamente la crisis climática, no ha intervenido para proteger estos fondos, según críticos.
La comunidad científica teme que esta política marque un retroceso peligroso en la preparación frente a emergencias climáticas, cada vez más frecuentes e intensas.