Estación Espacial Internacional tendrá sustitutos comerciales en órbita para 2030


La empresa Vast, en alianza con SpaceX, prepara el lanzamiento de Haven-1 para 2026 como el primer prototipo de estación espacial privada, marcando el inicio de la transición hacia una nueva era en órbita terrestre.
(CNN) - La Estación Espacial Internacional (EEI), que orbitó la Tierra durante casi 25 años con tripulación continua, enfrenta su retiro programado para aproximadamente 2030. La NASA impulsa una transición histórica hacia estaciones espaciales comerciales, trabajando con empresas privadas que desarrollan diseños para suceder este icono de la cooperación internacional.
Entre las compañías que compiten por este mercado emergente destaca Vast, firma californiana que firmó un acuerdo con SpaceX para lanzar la primera estación espacial comercial del mundo. Su prototipo Haven-1 tiene fecha de lanzamiento para mayo de 2026, iniciando una nueva fase de la presencia humana en el espacio.
Detalles de la estación pionera
Haven-1 consiste en un módulo único con volumen habitable equivalente a un autobús urbano, aproximadamente un octavo del tamaño de la EEI. Diseñado para orbitar durante tres años, albergará cuatro misiones tripuladas de dos semanas cada una, transportadas en la nave Crew Dragon de SpaceX. Su interior incluye ventanas tipo cúpula, espacios privados para dormir y conectividad a internet mediante Starlink.
Max Haot, director ejecutivo de Vast, declaró que su "prioridad número uno es convertirnos en una verdadera compañía de estaciones espaciales". La empresa, que creció de 200 a 950 empleados desde el anuncio del proyecto, ya completó una versión de prueba y comenzó la construcción del módulo definitivo.
La estación operará como laboratorio científico para investigación farmacéutica y manufactura en microgravedad, en asociación con empresas como Redwire Space. Vast proyecta servir tanto a agencias espaciales -especialmente naciones emergentes- como a individuos privados que puedan costear los pasajes, aún no revelados públicamente.
Este proyecto se desarrolla junto a otras iniciativas comerciales como Starlab y Blue Origin, conformando un ecosistema que transformará el acceso al espacio durante esta década.