Entre la ciencia y la especulación: Astrónomo de Harvard calcula un 40% de opciones de que un cometa sea una nave alienígena
.jpg)
El astrónomo de Harvard Avi Loeb reavivó el debate sobre la vida extraterrestre al sugerir que el objeto 3I/ATLAS, recientemente detectado atravesando el sistema solar, podría no tener un origen natural.
A pesar de la evidencia que sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS —el tercero detectado atravesando nuestro sistema solar— es simplemente un cometa, el astrónomo de Harvard Avi Loeb mantiene la hipótesis de que podría tratarse de algo más. Desde su descubrimiento a comienzos de julio, el investigador ha sugerido que este cuerpo celeste podría ser una pieza de tecnología enviada por una civilización extraterrestre inteligente.
Loeb argumenta que el objeto presenta una trayectoria inusual, una masa estimada superior a 33.000 millones de toneladas —mucho mayor que la de los dos objetos interestelares observados anteriormente— y una composición química atípica, acompañada de una curiosa “anticola” que apunta hacia el Sol.
En una reciente publicación en su blog personal, el astrónomo asignó entre un 30% y un 40% de probabilidad a que 3I/ATLAS “no tenga un origen completamente natural”. Según explicó, este escenario incluiría “la posibilidad de un evento de cisne negro similar a un Caballo de Troya, donde un objeto tecnológico se hace pasar por un cometa natural”.
Sin embargo, Loeb reconoció que su evaluación podría cambiar con los nuevos datos que entregarán las misiones espaciales Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Juno de la NASA. Ambas sondas se aproximarán al objeto durante los próximos meses, lo que permitirá estudiar cómo la radiación solar afecta su estructura y actividad, especialmente tras su paso cercano al Sol.
En paralelo, la NASA publicó imágenes captadas por el rover Perseverance en Marte que muestran el paso de 3I/ATLAS cerca del planeta rojo. Por su parte, la ESA confirmó que sus orbitadores ExoMars y Mars Express también lograron registrar el fenómeno, a pesar de que el cometa es unas 100.000 veces más tenue que los objetivos habituales de sus instrumentos.
“Siempre es emocionante ver a nuestros orbitadores responder a situaciones inesperadas como esta”, señaló Colin Wilson, científico de las misiones marcianas de la ESA, quien anticipó nuevos hallazgos tras un análisis más detallado.
Loeb, sin embargo, advirtió que si se confirmara que el objeto tiene un origen artificial, la humanidad podría no estar preparada para enfrentarlo. “Hasta donde sé, no existen protocolos para responder al descubrimiento de dispositivos extraterrestres en funcionamiento cerca de la Tierra”, escribió. “Un visitante en nuestro patio trasero requiere atención inmediata, porque podría representar una amenaza inminente”