Empresas sin AEO arriesgan perder relevancia digital

Gartner proyecta una caída del 25% en búsquedas tradicionales para 2026. Answer Engine Optimization (AEO) emerge como estrategia digital para empresas que buscan mantener relevancia y liderazgo.
Una transformación fundamental está redefiniendo las reglas del juego: los motores de respuesta impulsados por inteligencia artificial han llegado para quedarse, y quienes no se adapten enfrentan la invisibilidad digital.
ChatGPT, Perplexity y Google AI Overviews (AIO) no son simplemente nuevas herramientas; representan un cambio hacia interfaces conversacionales que disminuyen la necesidad de navegar entre múltiples sitios web. Postedin Servicio SEO documenta que empresas con décadas de liderazgo digital están
perdiendo tráfico web.
¿Es el fin de una era conocida?
Durante décadas, las empresas han competido por aparecer en los primeros resultados de Google, un modelo que está cambiando. Los usuarios ahora obtienen respuestas rápidas sin necesidad de hacer clic en un resultado, transformando búsquedas en conversaciones directas con algoritmos que sintetizan información instantáneamente desde diversas fuentes.
Answer Engine Optimization emerge como respuesta. Este enfoque logra posicionar contenido directamente en fragmentos destacados, AI Overviews y
respuestas por voz, capturando las búsquedas de cero clic que representan aproximadamente el 60% del total de consultas (Sparktoro). A diferencia del SEO
tradicional que compite por visitas, AEO compite por ser la respuesta inmediata y recomendación de la IA.
La urgencia en la adopción de un nuevo enfoque
El panorama actual revela señales de transformación acelerada, donde las empresas que desarrollaron ventajas competitivas durante décadas mediante SEO
tradicional observan cómo sus estrategias pierden efectividad frente a plataformas que entregan respuestas completas sin requerir navegación web.
Gartner proyecta una caída del 25% en búsquedas tradicionales para 2026 debido a chatbots de IA, la cual refleja la necesidad de adoptar nuevas estrategias y
herramientas que impulsen la visibilidad de marcas en interfaces conversacionales, especialmente en segmentos profesionales que influyen en decisiones empresariales.
Acciones necesarias en la era de la IA
Según un estudio reciente, las AI Overviews aparecen en más del 54,6% de las búsquedas de Google cuando se mide por volumen, y las menciones de
marca tienen una alta correlación con citas en AIO (Ahrefs).
Las empresas deben desarrollar bibliotecas de conocimiento que alimenten simultáneamente búsquedas tradicionales y respuestas de IA, manteniendo coherencia semántica entre plataformas, lo que incluye:
- Marcado avanzado de datos.
- Optimización para fragmentos
- destacados.
- Adaptación a consultas largas
- que reflejan cómo las personas realmente formulan preguntas.
- Fortalecimiento de la autoridad
- de marca en el sector.
La Agencia SEO Postedin implementa frameworks que integran optimización tradicional con técnicas específicas para motores generativos, asegurando visibilidad en ecosistemas híbridos donde coexisten búsquedas clásicas e interfaces conversacionales. Esta preparación anticipada permite a empresas chilenas establecer su liderazgo antes que la competencia siquiera comprenda la magnitud del cambio.
La adopción de AEO no representa solo una opción táctica, sino un requisito de supervivencia digital, y aquellas organizaciones que permanezcan optimizadas únicamente para motores tradicionales descubrirán progresivamente que su contenido se vuelve invisible en consultas que realmente generan valor
comercial.
Las empresas deben evaluar urgentemente su preparación para motores de respuesta, desarrollando roadmaps que aseguren continuidad de visibilidad
durante una transición que ya está ocurriendo, pues el futuro digital pertenece a quienes anticipen cambios estructurales en lugar de reaccionar a
realidades consolidadas.