Lanzan iniciativa para fomentar el desarrollo de nueva generación de empresas poscrisis

“Tenemos la misión de encontrar un espacio nuevo y legítimo para la labor de hacer empresa en un mundo distinto al de ayer”, dicen desde la organización. La iniciativa prepara una plataforma digital.
La oportunidad de generar un nuevo equilibrio político, económico y social, es lo que persigue un nuevo movimiento o iniciativa presentado recientemente por empresarios, emprendedores y representantes de importantes grupos económicos del país.
La agrupación realizó su primera aparición publica a través de una misiva en el diario El Mercurio, la que cuenta con la firma de 19 miembros. Fomentar la innovación, competencia y mejores prácticas son algunos de los objetivos del nuevo proyecto.
Entre los miembros se encuentran el director de Colbún y presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el presidente de empresas Sutil, Juan Sutil; el director de Quiñenco, Nicolás Luksic; el fundador de Genesis Venture, Andrés Meirovich, Gonzalo Said, de Embotelladora Andina, entre otros, quienes trabajarán en conjunto con una serie de emprendedores.
“Tenemos la misión de encontrar un espacio nuevo y legítimo para la labor de hacer empresa en un mundo distinto al de ayer (…) Entendemos que abrazar las nuevas demandas que exige el mundo no es traicionar principios y que, en cambio, negarse a ellas es precipitar la obsolescencia“, comenta a Empresas 2050 Daniela Lorca, fundadora de Babytuto y miembro de la iniciativa.
Desde el interior del grupo, comentan que uno de los principales objetivos es convocar y sumar más voces de empresarios y emprendedores, para robustecer de herramientas y aportes a las reflexiones del momento que atraviesa el país, luego del “terremoto” económico que significó la pandemia.
“La columna vertebral del grupo está construida sobre la transversalidad de emprendedores y empresarios, todos representando una nueva generación, o bien, una nueva manera de hacer las cosas, de entender el país y de hacer empresa“, complementa Lorca.
Por el momento, el proyecto -que aún no cuenta con nombre oficial- se encuentra preparando una plataforma digital para atraer a nuevos actores y comenzar a realizar acciones concretas, según consigna Diario Financiero.
En la actualidad, los suscritos a la iniciativa son:
- Andrés Meirovich, fundador y presidente de Génesis Ventures
- Christoph Schiess, presidente de Tánica
- Daniela Lorca, fundadora y socia de Babytuto
- Diego Fleischmann, fundador y socio de Migrante
- Asístides Benavente, presidente de Komax
- Bernardo Larraín, director de Colbún
- Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Burn to Give
- Gonzalo Said, director de Embotelladora Andina
- Ignacio Canals, fundador y socio de Lemontech
- Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipigas
- Matís Claro, CEO de grupo Prisma
- Nicolás Luksic, director de Quiñenco
- Rosario Navarro, vicepresidenta de Sofofa
- José Antonio Garcés, director de Embotelladora Andina
- Juan Sutil, fundador y presidente de empresas Sutil
- Jorge Pacheco, cofundador y director ejecutivo de Oxxean
- Javier Álvarez, fundador y presidente de Pares y Álvarez
- Paulo Carrasco, fundador de Inmobiliaria Tierras Australes
- Carmen Luz Assadi, fundadora y socia de e-Press