Cornershop establece alianza con Cencosud y la finaliza con Walmart

mjcardemil 14-08-2020
Captura-de-pantalla-2020-08-14-a-las-3.17.41-p.m..png

El nuevo acuerdo estratégico incluye un servicio sin cargo en la aplicación y el desarrollo de tecnologías que potencien el comercio electrónico.


El nuevo convenio de Cencosud con la aplicación Cornershop -controlada por Uber Technologies Inc.- incluye una serie de directrices para optimizar el e-commerce. Este acuerdo de colaboración conjunta a largo plazo, contempla las operaciones de supermercados y tiendas asociadas en Chile, Perú, Colombia y Brasil.

Con esta alianza, los clientes de Cornershop podrán acceder a los supermercados y tiendas del holding presidido por Horst Paulmann -Jumbo, Easy, Wong, Metro, Santa Isabel, Prezunic y otras- sin cargo por servicio.

“Cuando lanzamos Cornershop en Santiago hace cinco años, Jumbo era un partner soñado para ese mercado”, aseguró el CEO y fundador de la aplicación Oskar Hjertonsson. Además, detalló que Jumbo es una de las tiendas favoritas de los usuarios de la app, por su amplia selección de productos.

“Estamos muy felices por este anuncio y lo que esto significa: poder entregar más valor aún a nuestros clientes, no sólo en Chile sino en toda la región”, expresó Hjertonsson.

El acuerdo también incluye el desarrollo conjunto de tecnología y la inversión en tiendas dedicadas para el picking del comercio electrónico. Esto aplicará tanto para Chile, como en los otros países donde rige esta nuevo convenio.

Para Matías Videla, CEO de Cencosud, “esta alianza con Uber y Cornershop es parte de la estrategia de Cencosud de enfocarse en el canal e-commerce y de supermercados”. Agregó, que a través de esta oportunidad se puede “mejorar el servicio y beneficiarnos con los desarrolladores tecnológicos actuales y futuros”.

Por su parte, los usuarios de Uber y Uber Eats, también podrán tener acceso a los productos y tiendas de Cencosud a través de sus aplicaciones.

“Nos entusiasma mucho la posibilidad de que Cornershop empiece a trabajar con Cencosud, y que gracias a nuestra integración tecnológica los usuarios de las aplicaciones de Uber puedan acceder a sus tiendas y productos”, afirmó Eduardo Donelly, director general de Uber Eats para Latinoamérica.

Fin a la alianza con Walmart

Por su parte, la compañía estadounidense informó que terminará el convenio que mantenía con Cornershop desde agosto de 2017 y potenciará sus propios canales online. La medida se materializará en los próximos días y pondrá fin al beneficio que permitía a los clientes de Líder hacer su compra en línea al mismo precio del local.

La empresa comunicó que se encuentra trabajando en un plan que contempla la inversión de 50 millones de dólares entre 2020 y 2121, y que incluye el “lanzamiento del servicio de despacho a domicilio desde la app de Líder y aumentar significativamente el número de supermercados con el servicio gratuito de retiro en tienda o pick up”.

El CEO de Walmart Chile, Gonzalo Gebara, aseguró: “Queremos utilizar todo nuestro network -centro de distribución, tiendas y venta en línea- para recoger y entregar productos. Que un cliente pueda despachar un artículo a su hogar y devolverlo en tienda a través de Lider.cl”.

Igualmente, que los usuarios puedan “pedir mercadería a través de la app Lider y pasar a recogerla camino a la casa a través del servicio pick up totalmente gratuito“, puntualizó Gebara.

De igual forma, la opción de comprar en Walmart seguirá disponible en la Cornershop, pero sus precios tendrán un recargo del 18% aproximadamente.

mjcardemil