El uso de pantallas por parte de los padres influye en el acceso de los niños a contenido para adultos


Un estudio revela que los hábitos digitales de los padres y las reglas familiares están directamente relacionados con la exposición de los niños a películas y videojuegos inapropiados.
(CNN) - El uso de dispositivos electrónicos por parte de los padres frente a sus hijos y las normas familiares sobre el tiempo de pantalla están significativamente relacionados con una mayor probabilidad de que los niños accedan a contenido para adultos, según un estudio publicado en la revista BMC Pediatrics. La investigación, que analizó datos de más de 10,000 adolescentes de entre 12 y 13 años, encontró que por cada aumento en el uso de pantallas por parte de los padres, la probabilidad de que los niños consumieran contenido inapropiado crecía un 11%.
“Los padres deben practicar lo que predican”, afirmó el Dr. Jason Nagata, autor principal del estudio y profesor de pediatría en la Universidad de California en San Francisco. “Si establecen una regla familiar para no usar el celular en la mesa, deben cumplirla también”, añadió.
Hábitos parentales y exposición infantil
El estudio destacó que el uso frecuente de pantallas durante las comidas y el tiempo excesivo en el dormitorio estaban particularmente asociados con una mayor exposición a contenido para adultos. “Los niños tienden a imitar el comportamiento de sus padres”, explicó Nagata. “Si los adultos usan el celular con frecuencia, los adolescentes también lo harán”.
La Dra. Kara Alaimo, profesora de comunicación en la Universidad Fairleigh Dickinson, recomendó que los padres reflexionen sobre su propio uso de dispositivos frente a sus hijos. “Es importante maximizar el tiempo de calidad en familia y reducir el desplazamiento sin sentido en pantallas”, señaló.
Cómo establecer límites saludables
Para reducir el acceso a contenido inapropiado, los expertos sugieren crear un plan familiar de uso de pantallas con reglas claras. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda eliminar las pantallas durante las comidas y antes de dormir, así como fomentar conversaciones frecuentes sobre el uso adecuado de la tecnología.
El estudio también encontró que castigar a los niños quitándoles las pantallas a menudo los llevaba a buscar más contenido para adultos. En cambio, las estrategias de refuerzo positivo, como recompensar el buen comportamiento con tiempo de pantalla, resultaron más efectivas.
“Cuando los niños temen que les quiten los dispositivos, pueden evitar pedir ayuda si enfrentan problemas en línea”, advirtió Alaimo. “Es crucial fomentar un diálogo abierto y ajustar las reglas a medida que los niños crecen”, concluyó Nagata.
Este estudio subraya la importancia de que los padres modelen hábitos digitales saludables y establezcan límites claros para proteger a los niños de contenido inapropiado.