Zhurong: Rover chino llegó exitosamente a Marte

El artefacto realizará una misión de 3 meses en los cuales buscará señales de vida en la superficie del planeta rojo. Zhurong tiene seis ruedas, es alimentado por energía solar, pesa alrededor de 240 kilogramos y lleva seis instrumentos científicos.
China logró un nuevo hito luego de que su rover lograra llegar con éxito a Marte, convirtiéndose en el segundo país en la historia en tener uno de estos aparatos en el planeta rojo, sumándose a Perseverance de la NASA.
Según detalló la agencia de noticias Xinhua, el rover Zhurong, bautizado así en honor a un dios del fuego en la mitología del país asiático, logró amartizar sin problemas este sábado en la mañana, hora de Pekín.
La sonda Tianwen-1, que consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y Zhurong, fue lanzada desde el sur de China, en julio, casi al mismo tiempo que la misión estadounidense.
Tianwen-1, que en español significa “Búsqueda de la Verdad Celestial”, comenzó a bajar su altitud desde la órbita marciana cerca de la 1:00 am del sábado y el módulo de aterrizaje, con el rover en su interior, se separó a las 4:00 am, llegando al suelo de Marte algunas horas más tarde.
El rover se desplegará desde el módulo de amartizaje para una misión de 3 meses en busca de vida en la superficie del planeta rojo. Este artefacto tiene seis ruedas, es alimentado por energía solar, pesa alrededor de 240 kilogramos y lleva seis instrumentos científicos.
Tianwen-1 transmitirá la señal desde la órbita del rover durante su misión y luego realizará un análisis global del planeta durante un año marciano, que equivale a 687 días terrestres. La sonda pasó tres meses en órbita reconociendo el área de amartizaje antes de lanzar a Zhurong a la superficie.