Una estrella bombardeada por miles de galaxias antiguas

Constanza Cabrera 22-03-2022
Untitled-design-2-7.jpg

A un millón de millas de la Tierra, el telescopio James Webb captó una estrella lejana con miles de galaxias antiguas a su alrededor, con una luz 100 veces más débil de lo que puede percibir el ojo humano. Esta foto es una prueba para ver cómo los 18 espejos hexagonales funcionan juntos.


Una nueva imagen capturó el telescopio espacial James Webb, un aparato que se encuentra a un millón de millas de la Tierra. En el universo distante, el telescopio captó una estrella lejana con miles de galaxias antiguas a su alrededor, con una luz 100 veces más débil de lo que puede percibir el ojo humano.

Con 18 imágenes separadas de sus segmentos de espejo, la estrella conocida como llamada 2MASS J17554042+6551277, está a 2000 años luz de distancia de HD 84406, que se encuentra a 258 años luz en la constelación de la Osa Mayor. Un año luz equivale a casi 6 billones de millas (9,7 billones de kilómetros), informa The Guardian.

Pero, el fondo fue el que se robó el espectáculo. “No puedes evitar ver esas miles de galaxias detrás de él, realmente hermosas”, dijo Jane Rigby, científica del proyecto de operaciones de Webb al medio de comunicación.

NASA.

No obstante, las primeras imágenes científicas no llegarán hasta finales de junio o principios de julio. Esta imagen es una prueba para ver cómo los 18 espejos hexagonales de un nuevo telescopio funcionan juntos para obtener una sola imagen coordinada.

Desde que despegó de la Guayana Francesa el 25 de diciembre, el telescopio ha desplegado su parasol del tamaño de una cancha de tenis y ha desplegado un enorme espejo dorado que lo ayudará a estudiar el universo de nuevas formas y mirar dentro de la atmósfera de los exoplanetas.

Constanza Cabrera