Tormenta geomagnética desactiva 40 satélites starlink recién lanzados

Isabel Hodge 09-02-2022
satelites-starlink-spacex-elon-musk.jpg

Según un comunicado de SpaceX, solo quedaron nueve satélites operativos y los otros no representan un peligro para la tierra, porque están diseñados para desintegrarse una vez que reingresen en nuestra atmósfera.


Hace tan solo unos días, la compañía de Elon Musk, Starlink, lanzó a nuestra órbita terrestre baja una nueva flota de satélites sobre el cohete Falcon 9. Específicamente, 49 nuevos instrumentos tecnológicos.

Estos satélites forman parte de la red que ofrece conectividad a internet de alta velocidad en zonas aisladas o rurales del mundo, también presente en nuestro país.

Sin embargo, a solo horas de ser puestos en órbita, tuvieron que activar el modo de seguridad debido a una tormenta geomagnética provocada por el viento solar.

Las tormentas geomagnéticas provocan que la atmósfera se caliente y aumenta su densidad en la órbita baja terrestre.

La activación del modo de seguridad provocó el desplazamiento de los satélites para minimizar el arrastre y protegerlos de la tormenta, pero el incremento en las resistencias a bajas altitudes obstaculizó las maniobras de corrección de órbita y provocó que 40 satélites se desplazaran de su ruta, quedando totalmente inoperativos.

En un comunicado, SpaceX detalló que no representa una amenaza para los otros satélites, puesto que estos instrumentos están diseñados para desintegrarse una vez que reingresan a la atmósfera, con el objetivo de no generar basura espacial o que reingresen de manera violenta e impacten la superficie terrestre.