Misión Tianwen-1 entró en órbita de estacionamiento en Marte

Isabel Hodge 24-02-2021
6-chinasmarscr.jpg

Permanecerá tres meses orbitando el planeta rojo y recopilará datos mediante sus cámaras y sensores. Además, realizará una cartografía de la superficie marciana antes de aterrizar en la llanura rocosa llamada Utopia Planitia.


La Administración Espacial Nacional China (CNSA) anunció que la mañana de este miércoles la sonda Tianwen-1 ejecutó una maniobra de estacionamiento alrededor de Marte, donde permanecerá en su órbita durante tres meses, antes de intentar amartizar en suelo marciano.

Durante ese tiempo, la sonda realizará una cartografía de la superficie de Marte. Mediante sus cámaras y sensores recopilará datos, especialmente para trazar una ruta de un lugar seguro de amartizaje.

Si el amartizaje es exitoso, China se convertirá en el segundo país, luego de EE.UU. con el Perseverance, en colocar una nave espacial en Marte.

El vehículo tiene un tamaño de un carrito de golf y se alimenta mediante energía solar, recopilará datos sobre agua subterránea, además, de buscar evidencia de que el planeta haya albergado alguna vez vida microscópica.

Realizar la maniobra de amartizaje es complicado, ya que casi una docena de orbitadores no lograron completar su misión. En 2011 un orbitador chino, que formaba parte de la una misión rusa, tenía como destino Marte pero no logró salir de la órbita terrestre.

Esta vez, el gigante asiático instaló paracaídas, lanzamientos de cohetes y airbag para que el vehículo pueda llegar a una vasta llanura rocosa llamada Utopia Planitia, donde amartizó el módulo Viking 2 de EE.UU. en 1976.