Así será la búsqueda de pistas del telescopio espacial James Webb para conocer el origen del universo

A semanas de que este telescopio sea lanzado al espacio, expertos entregaron más información sobre su misión, función y cuáles serían los pasos a tomar si encuentran vida extraterrestre. Revisa sus respuestas.
(CNN) – El telescopio más potente jamás construido está programado para lanzarse el 18 de diciembre. El telescopio espacial James Webb se adentrará en las atmósferas de los exoplanetas, algunos de los cuales son potencialmente habitables, y mirará más profundamente en el universo de lo que nunca hemos podido hacerlo antes.
Esta misión se ha estado gestando durante décadas. El concepto del telescopio se imaginó por primera vez como sucesor del Hubble en 1989, y la construcción comenzó en 2004. Ahora, Webb, que es 100 veces más potente que el Hubble, está listo para lanzarse.
CNN preguntó a los lectores qué querían saber sobre el telescopio y su misión.
Enviamos esas preguntas a los expertos: Sara Seager, científica planetaria y astrofísica del Instituto de Tecnología de Massachusetts; Matt Mountain, científico de telescopios de Webb; y Stefanie Milam de la NASA, la científica adjunta del proyecto JWST para la ciencia planetaria.
Esto es lo que dijeron.
¿Cuánto costó construir el telescopio?
Stefanie Milam: Construir, lanzar y poner en marcha el telescopio Webb, le costó a la NASA 8.800 millones de dólares. Cuando incluye los costos de operación, eleva la factura total a más de 9.660 millones de dólares.
¿Cuánto tiempo tardó el telescopio en construirse?
Milam: A finales de los años 80, Webb pasó de una idea a un concepto de misión real. En 1996, hubo una recomendación formal para construir un telescopio infrarrojo espacial.
En 2004, la construcción comenzó y se completó en 2019 con el montaje final de las piezas.
El ingeniero de pruebas ópticas principal inspecciona seis segmentos primarios de espejo, elementos críticos del telescopio espacial James Webb de la NASA.
¿Cuáles son las principales tareas del telescopio?
Matt Mountain: Este es el telescopio más complejo jamás construido, así que primero debe funcionar.
En segundo lugar, queremos mirar más profundamente en partes del universo que nunca hemos visto. Queremos poder mirar hacia atrás en el tiempo para ver cómo surgieron las primeras estrellas y galaxias. Queremos ver cómo se forman las estrellas en nubes moleculares.
Luego queremos explorar las estrellas cercanas que tienen planetas para ver si podemos encontrar agua en su superficie. Esta es la primera señal de que puede haber vida allí.
¿Cómo funciona el telescopio?
Milam: Funciona apuntando el telescopio a cualquier objeto del espacio. Luego, la luz se refleja en el espejo primario en el secundario en el módulo de instrumentos cuando se recopilan imágenes y espectros (ondas de luz). Luego enviamos esos datos a la Tierra.
¿Qué tan profundo en el espacio verá este telescopio en comparación con otros telescopios?
Aquí hay una comparación general del tamaño de los telescopios Webb (izquierda) y Hubble (derecha).
Mountain: Con el Telescopio Hubble, pudimos ver 13.500 millones de años atrás y ver galaxias, pero eso no fue suficiente. Necesitamos pasar por el Hubble para ver de qué provienen esas primeras galaxias y estrellas y cómo se crearon.
Con el Telescopio Webb, podemos retroceder a menos de 100 millones de años del big bang, capturando la luz que ha viajado durante 13.600 millones de años.
La NASA lo expresó de esta manera: “Hubble puede ver el equivalente a ‘galaxias para niños pequeños’ y Webb Telescope podrá ver ‘galaxias bebés'”.
¿A qué distancia podrá ver el telescopio?
Sara Seager: El telescopio puede ver en el tiempo más de 13 mil millones de años luz. Si queremos traducir eso en una distancia, está a 80 mil millones de millas de distancia.
¿A dónde va el telescopio?
Seager: El telescopio viajará muy, muy lejos. Estará a 1 millón de millas de distancia de la Tierra en un punto especial de equilibrio Tierra-sol donde hace frío, oscuridad y es muy adecuado para la astronomía.
Esta ilustración de la NASA muestra que, a diferencia del Hubble, que orbitó la Tierra, Webb orbitará el sol. Esta órbita se llama segundo punto Lagrange o L2.
¿Por qué no hemos visto ninguna indicación de vida (inteligente o de otro tipo) hasta ahora?
Seager: Todavía no hemos encontrado signos de vida a través de planetas y atmósferas de exoplanetas porque aún no hemos tenido la capacidad.
En cuanto a la vida inteligente, esa es una historia completamente diferente: estamos escuchando mensajes, pero la vida inteligente aún no nos ha enviado un mensaje en lo que respecta a nuestros telescopios.
¿Qué pasa si el telescopio encuentra vida en algún lugar del universo? ¿Próximos pasos?
Milam: JWST no buscará vida en otros planetas, pero caracterizará sus atmósferas, buscando moléculas de interés como el agua, el dióxido de carbono y el metano. Estas moléculas nos darán una idea de lo que está sucediendo en ese planeta, que seguiremos con futuros telescopios.
Una vez lanzado, ¿el telescopio Webb estará operativo de inmediato o primero habrá algún tiempo de configuración?
Mountain: Cuando se lanza, el telescopio no está listo. Está envuelto en su capullo, y tiene que desplegarse como una mariposa a través de un millón de millas de espacio. Después de aproximadamente un mes, tomará su forma y luego los científicos tendrán que hacer que todos los instrumentos y espejos funcionen. Unos seis meses después del lanzamiento, el telescopio Webb estará listo para tomar sus primeras fotos.