Telescopio Espacial James Webb llegó a su destino final y ya captó su primera señal

Se trata de la detección de una estrella situada a 260 años luz de distancia. Gracias a ello, ahora el telescopio iniciará un proceso de tres meses para alinear sus 18 espejos.
Hace algunos días, el Telescopio Espacial James Webb llegó a su destino final, ubicado a 1,6 millones de kilómetros de nuestro hogar.
Desde ese momento ha comenzado con las funciones de sus instrumentos, captando desde el primer instante una lejana señal.
Fue la Cámara del Infrarrojo Cercano (NIRCam) la responsable de “observar” los primeros fotones de luz estelar, correspondientes a la estrella HD 84406, situada a casi 260 años luz de distancia y que se puede ver en la constelación de la Osa Mayor.
La detección de este destello permitirá al JWST recolectar información para continuar con los tres meses de alineación de los 18 espejos que posee el observatorio orbital.
“Este hito marca el primero de muchos pasos para capturar imágenes que al principio están desenfocadas y usarlas para ajustar lentamente el telescopio. Este es el comienzo del proceso, pero hasta ahora los resultados iniciales coinciden con las expectativas y las simulaciones“, detalló la NASA en un comunicado.
Este proceso de alineación consta con 7 partes diferentes:
- Identificación de la imagen del segmento
- Alineación de segmentos
- Apilamiento de imágenes
- Fase gruesa
- Fase fina
- Alineación del telescopio sobre los campos de visión del instrumento
- Iterar alineación para corrección final
Todo ello tiene la finalidad de que los 18 segmentos de espejo primario coincidan entre sí en una fracción de longitud de onda de luz, aproximadamente 50 nanómetros.
“Para poner esto en perspectiva, si el espejo principal del Webb fuera del tamaño de Estados Unidos, cada segmento sería del tamaño de Texas, y el equipo tendría que alinear la altura de esos segmentos del tamaño de Texas entre sí con una precisión de aproximadamente 1,5 pulgadas“, detallaron.