El “retrato espacial” del Telescopio Hubble a un curioso par de galaxias espirales a 800 millones de años luz

Constanza Cabrera 23-05-2022
hubble_ic4271_wfc3_1_gapfill_flat_cont2_crop2_final.jpg

El gran observatorio espacial captó a la agrupación de estrellas, cuerpos celestes y materia cósmica nombrada como IC 4271, también conocida como Arp 40.


Una nueva imagen capturó el Telescopio Espacial Hubble, a unas galaxias espirales a unos 800 millones de años luz de distancia de la Tierra.

El gran observatorio espacial captó a la agrupación de estrellas, cuerpos celestes y materia cósmica nombrada como IC 4271, también conocida como Arp 40. La galaxia más pequeña se superpone a la más grande, por ello es un tipo de galaxia activa llamada Seyfert, informa la NASA.

“La imagen utiliza datos recopilados durante las observaciones del Hubble diseñadas para estudiar el papel del polvo en la configuración de las distribuciones de energía de las galaxias de disco de baja masa“, se lee en el texto.

El amplio rango de luz al que es sensible la Wide Field Camera 3 del Hubble, junto con su resolución, permitió a los investigadores mapear el disco de polvo de la galaxia en primer plano con gran detalle a través de la luz ultravioleta, visible e infrarroja.

Constanza Cabrera