El telescopio Hubble capturó una increíble imagen de la Nebulosa del Velo

Desde la NASA señalaron que para obtener esta colorida imagen se utilizaron unos nuevos métodos de procesamientos que mejoraron la captura de las emisiones de oxígeno doblemente ionizado, el hidrógeno ionizado y el nitrógeno ionizado.
La NASA publicó una nueva imagen capturada por el Telescopio Espacial Hubble a la Nebulosa del Velo, su diferencia con fotos anteriores es que ahora se aplicaron nuevas técnicas de procesamiento, donde se resaltaron los detalles más finos de los delicados hilos y filamentos de gas ionizado de la nebulosa.
Para crear esta colorida imagen, se utilizó el instrumento Wide Field Camera 3 del Hubble y cinco filtros diferentes.
Estos nuevos métodos de procesamiento, mejoran considerablemente los detalles de las emisiones de oxígeno doblemente ionizado (se ve en azul), hidrógeno ionizado y nitrógeno ionizado (se ve en rojo).
La Nebulosa del Velo se encuentra a unos 2.100 años luz de la Tierra, en la constelación de Cygnus Loop (el Cisne), convirtiéndose en un venoso relativamente cercano en términos astronómicos.
La imagen capturada, solo representa una pequeña parte de la nebulosa.
Cygnus Loop es un remanente de una supernova que se formó hace casi 10 mil años, tras la muerte de una estrella masiva.
La estrella, poseía aproximadamente 20 veces la masa del Sol, vivió rápido y murió joven, donde terminó su vida tras una liberación catalítica de energía.
Sin embargo, pese a esta violencia estelar, sus ondas y escombros esculpieron la delicada Nebulosa de Velo, entregando una sorprendente belleza astronómica.
Esta nebulosa aparece en el Catálogo Caldwell de Hubble, es una colección de objetos fotografiados por el telescopio y se encuentran visibles para los astrónomos aficionados.