“Starman” visita el planeta rojo: El Tesla de SpaceX tuvo su primer acercamiento con Marte

Casi 2 años y 8 meses lleva este vehículo en el espacio, tiempo en el que ha recorrido casi 1.300 millones de millas. “Es una gran distancia (…) Marte parecería aproximadamente 1/10 del diámetro de la Luna”, señaló el astrónomo Jonathan Dowell.
(CNN) – El roadster Tesla del CEO de SpaceX, Elon Musk, realizó su primer acercamiento a Marte durante este miércoles.
Este vehículo, “conducido” por un maniquí apodado “Starman” el cual posee un traje espacial, formaba parte de una carga útil ficticia adjunta a la segunda etapa del cohete de SpaceX “Falcon Heavy” lanzado en 2018.
SpaceX publicó en su cuenta de Twitter que el vehículo hizo su primer acercamiento a Marte, llegando a 5 millones de millas del planeta rojo (8.046.720 kilómetros aproximadamente).
“Es una gran distancia (…) Marte parecería aproximadamente 1/10 del diámetro de la Luna. Es pequeño, pero no es un punto“, sostuvo a CNN Jonathan Dowell, astrónomo del centro de astrofísica Harvard-Smithsonian.
Dowell rastreó el cohete utilizando el sistema Jet Propulsion Laboratory Horizons de la NASA, que tiene una trayectoria precisa calculada a partir de la órbita inicial del Falcon 9 cuando salió de la Tierra, la cual sería elíptica alrededor del Sol.
El vehículo ha completado aproximadamente 1.7507 órbitas alrededor del Sol, según el sitio web whereisroadster.com , que rastrea su ubicación
El Tesla está a más de 37 millones de millas de la Tierra y ha viajado casi 1.300 millones de millas desde su lanzamiento hace casi 2 años y 8 meses, sostiene el sitio web.
Sin embargo, aún falta tiempo antes de que vuelva a acercarse a la Tierra. “Pasará a unos 5 millones de kilómetros de la Tierra en el año 2047 (…) No lo suficientemente cerca como para verlo como un objeto resuelto”, detalló Dowel.
Starman podría algún día aterrizar de nuevo en la Tierra. Según los cálculos realizados en un artículo de Hanno Rein de la Universidad de Toronto en Canadá, el roadster tiene un 6% de posibilidades de estrellarse en la Tierra en el próximo millón de años y un 2,5% de posibilidades de estrellarse en Venus.