SPHEREx: Telescopio de la NASA ya estaría casi listo para estudiar el Big Bang y buscar vida extraterrestre

Futuro 360 07-01-2021
190213163334-nasa-space-missions-exlarge-169.jpg

Este instrumento estudiará todo el cielo cuatro veces para crear una base de datos que incluirá galaxias, estrellas, nebulosas y otros objetos, para posteriormente crear un mapa tridimensional del espacio. Su lanzamiento estaría programado para el 2024.


El 2021 partió con buenas noticias para el mundo de la astronomía, ya que la NASA anunció el inicio de la construcción de SPHEREx, su nuevo telescopio que será lanzado el 2024 con la misión de estudiar el origen de nuestro universo, además de las galaxias y sistemas planetarios.

Durante dos años, este instrumento espacial mapeará todo el cielo cuatro veces para crear una base de datos que incluirá galaxias, estrellas, nebulosas y otros objetos. Esto permitirá comprender mejor cómo el universo se expandió rápidamente justo después de que ocurriera el Big Bang.

Gracias a esta base de datos, se podrá crear un imagen tridimensional del espacio, convirtiéndola en la “primera misión de la NASA en construir un mapa de espectroscopía de cielo completo en infrarrojo cercano”, detalló la institución en su sitio web.

Los instrumentos de SPHEREx usarán espectroscopía para separar la luz infrarroja cercana que el telescopio puede ver en longitudes de onda individuales. Estos datos informarán sobre la composición de objetos y hasta su distancia de nuestro planeta.

Eso es como pasar de imágenes en blanco y negro a color o como ir de Kansas a Oz“, señaló Allen Farrington, director de proyectos SPHEREx en JPL. Los científicos esperan recopilar información sobre más de 300 millones de galaxias cercanas y distantes de la Tierra.

Los funcionarios de la agencia espacial anunciaron que la misión se encuentra en Fase C, lo que significa que los planes de diseño iniciales ya fueron aprobados y que los equipos comenzarán el diseño final, además del ensamble del hardware y software.