SpaceX lanzó su misión de reabastecimiento a la EEI: Llevan desde paltas hasta un brazo robótico

Se trata de la misión Nº 23 de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional. La carga incluye hormigas, un brazo robótico experimental, limones, experimentos, entre otros suministros.
Durante el domingo, SpaceX realizó su misión número 23 de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional. El cohete despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA y la cápsula Dragon llevaba unos 2.170 kilogramos de suministros y experimentos.
Tras el despegue, el propulsor del cohete Falcon 9 aterrizó exitosamente en posición vertical en la plataforma oceánica llamada “A shortfall of Gravitas”.
El lanzamiento se realizó con éxito, pese a que estaba programado para realizarse el sábado 28 y debido a las condiciones climáticas producidas por el Huracán Ida tuvo que ser retrasado.
La cápsula Dragon lleva en su interior:
- Alimentos frescos: paltas, limones y helados.
- Proyecto Girl Scouts: hormigas, camarones en salmuera y plantas para una serie de pruebas.
- Investigación genética: científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison recolectaron semillas de berro de oreja de ratón, una maleza con flores.
- Muestras de hormigón, células solares y otros materiales que serán puestos a prueba a la ingravidez.
- Brazo robótico experimental: Desarrollado por la empresa japonesa GITAI que realizará sus primeras pruebas, como atornillar elementos.
Algunos de los experimentos impulsados por SpaceX, compañía de Elon Musk, tuvieron que ser suspendidos debido a los retrasos provocados por la actual pandemia de COVID-19.
Cabe recordar que en 2011 la NASA finalizó su programa de transbordador espacial. Una etapa que permitió a SpaceX y Boeing firmar un contrato millonario con la agencia espacial para realizar estos envíos de suministros.