Observarán e investigarán la Tierra: Roscosmos lanzó 38 satélites al espacio

Los satélites tienen como objetivo observar e investigar la Tierra, además de entregar una mejor conexión y velocidad de internet a áreas remotas del mundo. Señalan que por primera vez se envió un dispositivo que recogerá la chatarra de satélites en desuso.
La agencia espacial rusa Roscosmos, anunció que durante la mañana de este jueves un cohete Soyuz despegó exitosamente desde el cosmódromo de Vostochny, con 38 satélites de diferentes países.
Los satélites fueron colocados en tres órbitas diferentes, servirán principalmente para observación e investigación y telecomunicaciones.
Además, señalaron que los satélites incluyen un dispositivo japonés Elsa-d, el cual tiene como objetivo recoger la chatarra de los satélites en desuso.
Entre los países que mandaron satélites están:
- Arabia Saudí
- Corea del Sur
- Italia
- Países Bajos
- España
- Eslovaquia
- Hungría
- Brasil
- Canadá
- Israel
- Reino Unido
- Alemania
- Japón
- Túnez
OneWeb, es una empresa británica con sede en Londres, que fue la encargada de la construcción de 36 satélites de órbita terrestre baja con el objetivo de brindar servicios de banda ancha mejorados a países de todo el mundo.
La compañía se encuentra actualmente compitiendo en la carrera para proporcionar un insert de alta velocidad para áreas remotas del mundo mediante los satélites. OneWeb compite contra el multimillonario tecnológico Elon Musk y el multimillonario Jeff Bezos de Amazon.
Además, indicó que tienen previsto que su servicio de internet comercial global se encuentre operativo el próximo año, con el apoyo de unos 650 satélites.