La relación de la reina Isabel II con la historia espacial: “Espero me perdonen por limitar mi recorrido a la Tierra”

Isabel Hodge 09-09-2022
FcJ7u2FXEAgGQ37.jpg

Durante sus años de vida, la monarca británica compartió con los astronautas responsables de las hazañas espaciales históricas, como el primer humano en ir al espacio y los primeros en pisar la Luna.


La muerte de la Reina Isabel II ha conmocionado al mundo entero por su historia, sus aportes al Reino Unido y la Commonwealth, y los récords que estableció.

En Futuro 360 destacamos los avances tecnológicos más relevantes desarrollados a lo largo de su vida, y como férreos seguidores del espacio, destacamos su vínculo y colaboración con las agencias espaciales.

Su primer encuentro con un astronauta ocurrió durante su gira mundial en 1961, cuando se reunió con el primer humano en ir al espacio: el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, quien durante la Semana de la Ciencia Británica realizada en 2021 recordó este momento y manifestó que le pareció fascinante: “Supongo que siendo el primero, fue particularmente fascinante”.

Cosmonauta soviético Yuri Gargarin durante su visita a la Torre de Londres en 1961.

El 15 de octubre de 1969, tres meses luego que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaran la Luna, se reunió con los miembros de la misión de la NASA Apolo 11, Armstrong, Aldrin y Michael Collins, en el Palacio de Buckingham.

Pero esa reunión no fue el único acercamiento que tuvo la monarca con la Luna, ya que ella, junto a líderes mundiales, envió un mensaje grabado en un pequeño disco de silicio en el primer alunizaje, mensaje depositado en la Base Tranquilidad en la Luna.

“En nombre del pueblo británico, saludo las habilidades y el coraje que han llevado al hombre a la luna. Que este esfuerzo aumente el conocimiento y el bienestar de la humanidad“, dice el mensaje.

Asimismo, en 1983, la Reina Isabel II experimentó un aterrizaje simulado de un transbordador especial mientras visitaba el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

El príncipe Felipe junto a los príncipes Eduardo y Andrés viendo el alunizaje de Apolo 11

Pero sus encuentros con el espacio no se limitaron a conocer a astronautas extranjeros o visitar la NASA en varias ocasiones; también se reunió con la primera mujer británica que llegó a la estación espacial rusa MIR, Helen Sharman, en 1991.

Incluso, en 2018 la Reina nombró a Sharman con el título de Compañera de la Orden de San Miguel y San Jorge (CMG, por sus siglas en inglés) debido a sus servicios en la divulgación de la educación científica y tecnológica.

“He viajado mucho, pero espero que me perdonen por haber limitado mi recorrido a la superficie de la Tierra“, manifestó la reina.

Reina Isabel junto a la astronauta Helen Sharman.

Asimismo, la Reina Isabel II, junto a su esposo, el Príncipe Felipe, le enviaron un mensaje en 2015 al primer astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Tim Peake en llegar a la Estación Espacial Internacional.

“Esperamos que el trabajo del Mayor Peake en la Estación Espacial sirva de inspiración a una nueva generación de científicos e ingenieros“, dijo.

Una vez de vuelta a la Tierra, el Mayor Peake le entregó la bandera británica que llevaba en su traje espacial.