Radiotelescopio chino detecta campo magnético interestelar listo para formar estrellas

Constanza Cabrera 06-01-2022
FAST_Radio_Telescope_captured_from_video.jpg

Los campos magnéticos tienen un papel importante en la evolución del medio interestelar y la formación de cuerpos celestes. Esta es la primera vez que la carga eléctrica de una nube molecular se midió utilizando un método de radiación atómica.


Utilizando el radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST), también conocido como “China Sky Eye”, astrónomos detectaron una fuerza de campo magnético en la nube molecular L1544, una región del medio interestelar que parece lista para formar estrellas.

El equipo dirigido por el doctor Li Di, integrante de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China (NAOC), empleó la técnica de “autoabsorción estrecha de HI (HINSA)”, desarrollada a partir del  radiotelescopio de Arecibo en 2003. Los campos magnéticos tienen un papel importante en la evolución del medio interestelar y la formación de estrellas.

“El diseño de FAST de enfocar las ondas de radio en una cabina con cables da como resultado una óptica limpia, que ha sido vital para el éxito del experimento Zeeman de HINSA”, dijo Di en un comunicado.

Los expertos detectaron el efecto Zeeman, es decir, división de una línea espectral en varios componentes en presencia de un campo magnético estático. Los hallazgos sugirieron que las nubes alcanzan un estado supercrítico, cuando colapsan en estrellas y sucedió antes de lo que se pensaba en relación a los modelos estándar existentes.

Además, los científicos también encontraron una estructura de campo magnético coherente en todo el medio frío neutro (CNM, por sus siglas en inglés).

“El flujo magnético fue una cuestión difícil para comprender la formación de estrellas. Entonces, ¿cómo se disipó el campo magnético? En el pasado, se utilizaron teorías complicadas para explicarlo. Pero ahora hemos descubierto que el flujo magnético se redujo naturalmente. También es la primera vez que el campo magnético de una nube molecular se midió utilizando un método de radiación atómica, y este método posiblemente se convertirá en un enfoque sistemático”, dijo Chang Jin, director de NAOC.

La investigación se publicó en la revista Nature.

Constanza Cabrera