Ya es oficial: Chile será la base de telescopio aerotransportado de la NASA

Constanza Cabrera 09-03-2022
7DG3JCGUZRHLDJX233GIUUQXQA.jpg

La base operativa del avión con telescopio integrado se localizará en Santiago y su inicio de funciones comenzará este 18 de marzo. Durante dos semanas, la aeronave estudiará los cielos del hemisferio sur.


La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que Chile será la sede del Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy (SOFIA), un avión con telescopio integrado que tendrá como propósito la exploración del universo en un espectro infrarrojo.

La base operativa del avión Boeing 747 -que porta un telescopio infrarrojo de 2,7 metros- será en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, en específico, el recinto Bodegas Sur Poniente y su inicio de funciones comenzará este 18 de marzo. Durante dos semanas, SOFIA estudiará los cielos del hemisferio sur y se prevé que regrese entre junio y septiembre, dependiendo de los factores climáticos que se generen durante el invierno, informa El Mercurio.

Esto sucede, luego de una reunión que sostuvo jefe de operaciones de la misión SOFIA, Ed Harmon, con el ministro de Ciencia, Andrés Couve, en noviembre de 2021, para establecer la viabilidad de operar la aeronave.

Ministerio de Ciencia

Chile tiene grandes ventajas meteorológicas, condiciones para la observación, moderna infraestructura y la posibilidad de contar con puntos de aterrizaje alternativos. Estamos muy optimistas de la reunión y de contar con un apoyo de tan alto nivel”, señaló Harmon en aquella oportunidad.

A futuro, se espera que SOFIA vuele en la estratósfera y apunte su telescopio hacia el cielo de tres a cuatro noches por semana por al menos 20 años.

Constanza Cabrera