Por un problema en su software: Telescopio espacial Hubble quedó en “modo seguro”

El telescopio lleva orbitando la Tierra por tres décadas, donde ha enviado más de un millón de imágenes del universo e incluso tiene el récord de haber capturado la galaxia más antigua y remota (GN-z11) a 13.4 billones de años luz. El equipo indicó que se encuentran trabajando para que pueda volver a sus operaciones científicas normales.
El telescopio espacial Hubble durante años se convirtió en una máquina del tiempo que ha espiado los lugares más recónditos del universo. Esto ya que gracias a sus registros, los astrónomos han podido ver desde la creación de agujeros negros hasta el nacimiento de estrellas.
Si bien el telescopio fue diseñado para durar 15 años, el pasado 24 de abril de 2020 Hubble cumplió tres décadas orbitando la Tierra y enviando un sinnúmero de impresionantes imágenes del universo.
Durante este fin de semana, se dio a conocer que el icónico telescopio tuvo una falla en su software y tuvo que entrar en un “modo seguro” de protección, así lo dio a conocer la cuenta oficial de Twitter del telescopio.
Según consigna Space.com, el equipo se encuentra trabajando para que pueda volver a sus operaciones normales, además indican que “todos los sistemas científicos parecen normales y el Hubble es seguro y estable”.
Explican que en 2018 el telescopio sufrió un problema en su giroscopio, por lo que el equipo al intentar conectar el giroscopio de respaldo no lograron conectarlo bien y Hubble quedó en “modo de espera”. Tras unas semanas se logró resolver el problema y quedó operativo.
Medio indican que a mediados de octubre de este año, se lanzará el sucesor del Hubble, el telescopio espacial James Webb podrá detectar la luz de las primera estrellas y dentro du sus nuevas funciones podrá identificar la composición mineralógica y química atmosférica de los exoplanetas.