Descubren el primer sistema de asteroides cuádruple en el sistema solar

Isabel Hodge 18-02-2022
en20220208_1_03-e1645199531731.jpg

Analizando los datos obtenidos por el telescopio VLT, en el norte de nuestro país, detectaron una tercera luna orbitando un asteroide ubicado en el cinturón principal Elektra.


La ciencia nos ha enseñado que la mayoría de los asteroides son unos viajeros solitarios, sin embargo, en algunas ocasiones tienen la compañía de un pequeño objeto que se ata de forma gravitacional a ellos.

Son los sistemas de asteroides triples los raros casos que se han detectado en pocas ocasiones, puesto que el cuerpo primario más grande posee dos lunas orbitándolo, creando así un sistema de asteroides complejo.

Ahora, un astrónomo del Instituto Astronómico Nacional de Investigación de Tailandia (NARIT) ha detectado el primer sistema de asteroides cuádruple, desplazando a su antecesor y convirtiéndose en el más complejo descubierto.

Mediante la aplicación de unos nuevos algoritmos desarrollados por el Dr. Anthony Berdeu para archivar los datos obtenidos por los telescopios Very Large Telescope (VLT) ubicados en el Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama, se detectó la adición de una pequeña luna al asteroide Elektra.

Crédito: NARIT

El asteroide Elektra fue descubierto por primera vez en 1873. Con un diámetro considerable de 200 kilómetros, orbita alrededor del Sol en la región exterior del cinturón principal de asteroides.

El astrónomo detalla que estos algoritmos reducen el resplandor de la luz del asteroide principal, por lo que permite observar qué objetos lo están orbitando.

El estudio publicado en Astronomy & Astrophysics detalla:

  • La primera luna de 6km fue detectada en 2003 y orbita el asteroide cada cinco días a 1.300 km de distancia.
  • La segunda luna de 2 km fue descubierta en 2014 y orbita a 500 km Elektra cada 1,2 días.
  • La tercera roca mide 1,6 km y orbita al asteroide a una distancia de 344 km cada 16 horas.