Después de 50 mil años: Las reacciones de los internatuas tras el paso del cometa verde en Chile

Constanza Cabrera 08-02-2023
cometa-verde-CNN.jpg

La mayoría de las personas no pudieron observar el espectáculo astronómico. Esto, porque el resplandor del cometa se localiza apenas en el umbral de lo que es visible para el ojo humano. En Futuro 360 te presentamos las postales que lograron registrar algunos afortunados internautas.


Un impresionante fenómeno espacial ocurrió durante la noche de este 7 de febrero. Un hermoso cometa, llamado C/2022 E3, que brilla de color verde en el firmamento nocturno pasó muy cerca de la Tierra después de 50.000 mil años.

Los científicos de la NASA afirmaron que esta es la primera vez que este cuerpo gélido se acercó a nuestro planeta, pues el último grupo humano que pudo divisarlo fue el neardental. El cometa pudo ser apreciado al anochecer, cuando la luna desapareció del cielo nocturno. Y ahí permanecerá hasta el 15 de este mes.

Pero, debido a la contaminación ambiental y lumínica, la mayoría de las personas no pudieron observar el espectáculo astronómico. Su resplandor se localiza apenas en el umbral de lo que es visible para el ojo humano. La astrónoma Andrea Mejías, fue una de las afortunadas que pudo hacer algunas capturas con una cámara profesional de este cuerpo celeste que cruzó el cielo de la zona central.

Por si todavía no lo ha podido ver, aún hay posibilidades: el recorrido del cometa verde continuará por el extremo sur de nuestro país, siendo visible para el viernes en la Región de Los Lagos y el sábado en Magallanes y la Antártica chilena. A contar de las 22 horas, la indicación es mirar hacia el sector nororiente, lugar por donde este singular visitante dará su último paso por nuestro país.

A pesar de lo anterior, en Futuro 360 te presentamos las postales que lograron registrar algunos afortunados internautas de las redes sociales de Chile y Sudamérica

Las cumbres observatory, Cerro Tololo en Región de Coquimbo

El Sauce, Región de Coquimbo

Lampa, Región Metropolitana

Buenos Aires, Argentina (Instituto de Astrofísica de La Plata)

Montevideo, Uruguay

Bariloche, Argentina

Brasil

Constanza Cabrera