8 naciones firman los Acuerdos de Artemis para coordinar la exploración lunar

Futuro 360 15-10-2020
hypatia-h_01129e9569541e08a0a0d561a2106aec-h_165ddfa1dbce5b2a4dcf075538a96610.jpg

El programa espacial planea llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la luna para el 2024. “Estos acuerdos ayudarán a evitar conflictos en el espacio y en la Tierra al fortalecer el entendimiento mutuo y reducir las percepciones erróneas”, manifestaron desde la NASA.


La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense (NASA) anunció que ocho países firmaron un acuerdo que sienta las bases y establece ciertos estándares respeto al retorno del ser humano a la Luna, enmarcado en la misión Artemis.

Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos se suscribieron a este llamado Acuerdo de Artemis durante el 71 ° Congreso Astronáutico Internacional celebrado esta semana.

“Artemis será el programa internacional de exploración espacial humana más amplio y diverso de la historia, y los Acuerdos de Artemis son el vehículo que establecerá esta singular coalición global“, sostuvo Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

El programa espacial planea llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la luna para el 2024. Este proyecto está sustentado en asociaciones, tanto internacionales como comerciales, para crear un ambiente sostenible y duradero.

“Básicamente, estos acuerdos ayudarán a evitar conflictos en el espacio y en la Tierra al fortalecer el entendimiento mutuo y reducir las percepciones erróneas. Transparencia, registro público, operaciones de eliminación de conflictos: estos son los principios que preservarán la paz”, manifestó Mike Gold, asociado interino de la institución.

Los principios rectores señalados por Gold, entre otros, se aplican a las asociaciones internacionales y comerciales que operarán en el espacio entre la Tierra y la Luna, conocido como espacio cislunar.

A futuro se espera que más países firmen y se unan a este tratado, el cual describe “una visión compartida de principios, basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, para crear un entorno seguro y transparente que facilite la exploración, actividades científicas y comerciales para que disfrute toda la humanidad “, detallaron desde la NASA.