Científicos dicen que la nieve en Marte es polvorienta y podría derretirse

Isabel Hodge 24-08-2021
https-cdn.cnn_.com-cnnnext-dam-assets-210211180510-02-mars-unf.jpg

Mediante la utilización de datos obtenidos por el Phoenix Mars Lander y el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, el equipo desarrolló simulaciones computacionales que le entregaron más información para comprender la historia climática marciana.


Desde el descubrimiento de hielo en Marte, durante las últimas dos décadas la comunidad científica se ha dedicado a conocer más sobre las regiones polares marcianas mediante la utilización de satélites orbitales como el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.

Sin embargo, poder determinar el tamaño de los granos y el contenido de polvo del hielo es difícil, debido a la gran distancia a la que se encuentra.

Para poder determinar la edad del hielo y cómo llegó a ese lugar, un equipo de científicos planetarios de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Washington, ambas en Estados Unidos, desarrollaron un nuevo método para responder las interrogantes.

Crédito: NASA / JPL-Caltech / MSSS.

Para ello, utilizaron los datos recopilados por el Phoenix Mars Lander y el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, los cuales fueron ingresadas en una simulación por computadora para predecir la cantidad de nieve y el brillo del hielo.

Los resultados demuestran que como Marte es un planeta polvoriento, gran parte de su hielo también lo es y posee un color mucho más oscuro al conocido acá en la Tierra.

Existe la posibilidad de que este hielo oscuro y polvoriento se derrita unos centímetros hacia abajo. Y cualquier agua líquida subsuperficial producida por el derretimiento estará protegida de la evaporación en la tenue atmósfera de Marte por el manto de hielo que lo recubre”, dijo Aditya Khuller, científica planetaria de la Universidad Estatal de Arizona.

Los autores esperan realizar nuevas simulaciones para evaluar si este hielo realmente se podría derretir. De esa forma se podrá aprender mucho más sobre la historia climática de Marte.

“Los resultados de este estudio serán parte integral de nuestro trabajo para saber qué tan oscuro es el hielo que influye directamente en su temperatura”, agregó Khuller.

El estudio completo fue publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Planets de AGU.