Nave OSIRIS-Rex comenzó su retorno a la Tierra junto a muestras del asteroide Bennu

Futuro 360 10-05-2021
118453429_osiris-rex_departure_0-1280x720.jpg

La cápsula con los 60 gramos de restos caerá en el desierto de Utah, en EE.UU., el próximo 24 de septiembre del 2023. Los científicos esperan analizar lo recolectado para conocer más sobre la formación e historia de nuestro sistema solar.


Luego de ser compañeros por más de dos años y medio, finalmente la nave espacial OSIRIS-REx se separó del asteroide Bennu y emprendió su largo viaje de retorno a la Tierra cargada con una gran cantidad de muestras.

OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security, Regolith Explorer) viajará otros dos años y medio. La cápsula con los restos del asteroide caerá en el desierto de Utah, en EE.UU., el próximo 24 de septiembre del 2023.

La nave trae consigo cerca de 60 gramos de escombros del asteroide Bennu, lo cual la convierte en la muestra más grande recolectada por una misión de la NASA desde que los astronautas del Apolo regresaron de su viaje con diferentes rocas lunares.

Los científicos esperan estudiar estos escombros para poder conocer más sobre la formación e historia de nuestro sistema solar. Asimismo, investigarán el papel que juegan los asteroides en la formación de mundo habitables cómo la Tierra.

Esta misión enfatiza por qué tenemos que hacer ciencia y exploración de múltiples formas, tanto desde la Tierra como de cerca en el espacio, porque las suposiciones y modelos son solo eso”, señaló en un comunicado Heather Enos, investigadora principal adjunta de OSIRIS-REx.

Expertos sostienen que asteroides como Bennu se estrellaron contra nuestro planeta durante su formación, entregando elementos tan vitales como el agua. La NASA decidió reservar cerca del 75% de las muestras para que científicos del futuro las estudien con tecnologías avanzadas aún inexistentes.