NASA revela dónde PRIME-1 se dedicará a perforar la superficie lunar en busca de agua

La agencia espacial estadounidense detalló que el Experimento de Minería de Hielo de Recursos Polares -1 será lanzado en diciembre de 2022. Una vez que llegue cerca del cráter Shackleton, comenzará a perforar el suelo para buscar hielo.
La NASA se encuentra completamente a bordo de sus futuras misiones lunares, siendo la más importante Artemis -una que permitirá a la humanidad volver a pisar la Luna-.
Es por ello que durante la jornada anunció oficialmente dónde planea alunizar un módulo robótico llamado Experimento de Minería de Hielo de Recursos Polares -1 (PRIME-1), un taladro que perforará la superficie en búsqueda hielo.
En el comunicado, informaron que PRIME-1 aterrizará en el polo sur lunar, cerca del cráter Shackleton -una región que expertos creen que posee importantes reservas de agua congelada bajo su superficie-. Allí, perforará el suelo durante 10 días luego de su lanzamiento oficial en diciembre de 2022.
El taladro se podrá mover gracias a un pequeño robot desplegable desarrollado por Intuitive Machines, llamado Micro-Nova.
“PRIME-1 está permanentemente conectado al módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, y encontrar un lugar de aterrizaje donde podamos descubrir hielo a menos de tres pies de la superficie fue un desafío“, indicó en un comunicado Jackie Quinn, giranta de proyecto PRIME-1 de la NASA.
Detallan que PRIME-1 perforará más de un metro de profundidad para entrar el suelo lunar y mediante un espectrómetro de masas a bordo se analizará si se escapa algún gas volátil de las muestras.
Este taladro llevaba a bordo un experimento de Nokia of America que pretende establecer una red de comunicaciones 4G/LTE en la Luna, acercándonos más que nunca a nuestro satélite.