La NASA anunció que regresará a Venus luego de más de 30 años

Futuro 360 02-06-2021
200914212648-pba-venus-full-169.jpg

La agencia espacial señaló este miércoles que lanzará entre 2028 y 2030 dos nuevas misiones: DAVINCI + y VERITAS. “Ambas tienen como objetivo comprender cómo Venus se convirtió en un mundo infernal cuando tiene tantas características similares a nuestro planeta”, afirmó la agencia.


Venus, uno de los vecinos de la Tierra, fue olvidado por la NASA durante más de tres décadas. Sin embargo, esta situación acaba de cambiar luego de que la agencia especial anunciara dos nuevas misiones que serán lanzadas entre 2028 y 2030: DAVINCI + y VERITAS.

Ambos proyectos fueron ganadores de la competición Discovery 2019 y recibirán cerca de US$ 500 millones de financiamiento. “Ambas tienen como objetivo comprender cómo Venus se convirtió en un mundo infernal cuando tiene tantas características similares a nuestro planeta”, escribió la NASA.

Venus es considerada casi como un gemelo de la Tierra, especialmente respecto a su tamaño, masa y composición. Pero la historia de los dos planetas en algún punto tomó diferentes rumbos y eso es lo que analizarán los expertos a través de estas nuevas misiones.

DAVINCI + consiste en una esfera diseñada para estudiar la composición de la atmósfera espesa de Venus con el objetivo de entender “cómo se formó y evolucionó”. Asimismo, evaluará si el infernal planeta en alguna época de su historia acogió océanos.

“Esta sería la primera misión dirigida por Estados Unidos a la atmósfera de Venus desde 1978, y los resultados de DAVINCI + podrían cambiar nuestra comprensión de la formación de planetas terrestres en nuestro sistema solar y más allá”, relató la agencia estadounidense en un comunicado de prensa.

Por su parte, VERITAS trabajará desde la órbita del planeta desde donde creará una reconstrucción en 3D de la topografía de Venus con el fin de comprender mejor su historia geológica y revelar por qué se desarrolló de manera tan diferente en comparación a la Tierra.

Estamos acelerando nuestro programa de ciencia planetaria con la intensa exploración de un mundo que la NASA no ha visitado en más de 30 años (…) Marcamos el comienzo de una nueva década de Venus para comprender cómo un planeta similar a la Tierra puede convertirse en un invernadero”, dijo Thomas Zurbuchen, miembro de la NASA.