Música espacial: La NASA compartió una serie de registros producidos por el cosmos

Isabel Hodge 23-06-2021
1200px-NGC7293_2004.jpg

La agencia espacial compartió los sonidos producidos por nebulosas, galaxias, supernovas y la Vía Láctea, mediante la transformación de sus datos digitales en sonidos. Revisa cuáles son los 10 mejores videos.


De una manera poco tradicional, ingenieros han logrado producir sonido o música desde la frecuencia de las plantas hasta con la estructura de una telaraña. Ahora, a esta excéntrica lista se puede sumar el cosmos.

Esto porque la NASA ha utilizado las imágenes captadas por el telescopio Hubble para experimentar musicalmente con estas maravillas astronómicas.

Para que la Vía Láctea o una serie de nebulosas puedan producir música, el equipo utilizó los datos digitales de las imágenes y los transformó en sonidos. Allí, a los efectos de la imagen como el brillo y la posición, se les asignó una serie de tonos y volúmenes.

Si bien se conoce que los sonidos no pueden viajar en el espacio, estas simulaciones proporcionan una nueva forma de experimentar con estos datos. Además, la NASA explicó que esto acerca la astronomía a las personas con discapacidad visual para que puedan “escuchar” las imágenes del cosmos.

Aquí te compartimos los 10 mejores registros:

1. Nebulosa Ojo de Gato

2. El centro de la Vía Láctea

3. Nebulosa Helix

4. Supernova 1987A

5. La galaxia de Whirlpool

6. Pilares de la creación

7. Caldwell 73

8. Arrecife cósmico

9. Galaxias gemelas AM 2026-424

10. Cúmulo Bala