NASA investiga cómo mantener a la EEI a flote sin el refuerzo ruso

La jefa del programa de vuelos tripulados de la NASA detalló que están buscando soluciones para tener la capacidad adicional y operar con integridad la Estación Espacial Internacional si es que Rusia continúa truncando las operaciones.
La tensión espacial entre Estados Unidos, la NASA, y la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) continúa escalando.
Luego de la invasión rusa en Ucrania, Roscosmos retiró sus tripulaciones del lanzamiento de Soyuz desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa. Asimismo, su director general Dmitry Rogozin emitió fuertes declaraciones luego del mensaje entregado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
“Si bloquea la cooperación con nosotros, ¿quién salvará a la Estación Espacial Internacional (EEI) de una salida de órbita descontrolada y una caída en Estados Unidos o en Europa?”, indicó.
Ahora, se ha informado que la NASA se encuentra investigando cómo mantener en órbita a la Estación Espacial Internacional (EEI) sin la ayuda de Rusia, puesto que el segmento ruso no puede funcionar sin la electricidad que viene del lado estadounidense, y el lado de EE.UU. no puede funcionar sin los sistemas de propulsión que están en el lado ruso.
Esto significa que si la EEI no cuenta con los sistemas de propulsión, podría correr el riesgo de salirse de su órbita y caer en picada hacia la Tierra.
“Sería muy difícil para nosotros estar operando solos. Y, ya sabes, nuestra gente de SpaceX está buscando si podemos tener capacidad adicional”, indicó Kathy Lueders, jefa del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA.