La NASA completó el ensamblaje de titánica nave para misión Artemis I

Isabel Hodge 25-10-2021
edu_srch_sls_engineering_for_exploration.jpg

La estructura del apodado “cohete mega-lunar” posee unos 98 metros de altura y será la responsable de poner en órbita lunar a la nave espacial Orion, la cual en su primera misión no tripulada se dedicará a estudiar la Luna durante 6 días para recopilar información utilizada en futuras misiones lunares tripuladas.


Durante los últimos días, la NASA informó el exitoso ensamblaje del masivo cohete que enviarán a la Luna como parte de su misión Artemis I, un vuelo sin tripulación que allanará el camino de regreso de la humanidad a este satélite natural.

En el Centro Espacial Kennedy, en Florida, Estados Unidos, el equipo observó cómo el cohete Space-Launch System (SLS) -de unos 98 metros de altura- se encontraba completamente montado y listo para poner en la parte superior de su estructura la nave espacial Orion.

“Estamos cada vez más cerca de embarcarnos en una nueva era de exploración humana del espacio profundo“, manifestó en un comunicado el jefe de la NASA, Bill Nelson.

Crédito: NASA

Aún no se conoce la fecha exacta del lanzamiento de la misión Artemis I, pero la agencia aeroespacial indicó que debe ocurrir luego de realizar una prueba conocida como “ensayo de vestimenta húmeda” del apodado “cohete mega-lunar”.

Esta prueba implica que el equipo de lanzamiento cargue el propulsor en los tanques de combustible del cohete antes de realizar una cuenta regresiva del lanzamiento completo.

Mapa viaje Artemis I. Crédito: NASA

La misión Artemis I contempla que la nave espacial Orion -sin tripulación- deberá orbitar a la Luna durante seis días antes de regresar a la Tierra. En ese período, recopilará una serie de valiosa información que será estudiada y aplicada en las futuras misiones tripuladas a las luna.