Científicos creen que puede haber un “mundo espejo” del nuestro

La hipotesis es que existe un mundo espejo que afecta la gravedad de nuestro universo actual. Si bien no están completamente seguros de cómo se ve realmente, creen en su existencia.
Durante años, la comunidad científica se ha dedicado a construir diferentes modelos del cosmos. La tarea más importante es crear uno que no viole ninguna regla cosmológica, por lo que científicos de las universidades de Nuevo México y de California, en Estados Unidos, han propuesto uno bastante peculiar.
El equipo detalla que si el universo se encuentra explotando de alguna manera -basándose en su física y simetría-, esto podría ser causado por un mundo de espejo invisible muy similar a la Tierra, que se vuelve visible a través del impacto gravitatorio en nuestro mundo.
“Esto puede parecer una locura a primera vista, pero esos mundos espejo tienen una gran literatura de física. Nuestro trabajo nos permite vincular, por primera vez, esta gran literatura con un problema importante en cosmología”, dijo Francis -Yan Crys-Racine, coautor del estudio.
En su informe, publicado en Physical Review Letter, detallan que para llegar a esta hipótesis, se basaron en los constantes problemas de Hubble: la velocidad se expande en el universo.
Las predicciones en estas constantes son mucho más lentas de lo que se ha medido en la realidad y su investigación está averiguando qué está causando la discrepancia.
“Esto podría proporcionar una forma de comprender por qué parece haber una discrepancia entre las diferentes mediciones de la tasa de expansión del Universo”, manifestaron los autores en un comunicado.