Marte como nunca antes visto: La NASA publica impresionante foto de las dunas azules brillantes

Como parte del vigésimo aniversario del orbitador Odyssey, la NASA publicó una nueva y sorprendente fotografía titulada “Dunas Azules en el Planeta Rojo”, las cuales se ubican cerca del casquete polar marciano.
Hace algunos días la NASA publicó una nueva y sorprendente fotografía de Marte, donde muestra una serie de dunas de color azul brillante cerca del casquete polar del Planeta Rojo, como parte de un set especial para celebrar el vigésimo aniversario del orbitador Odyssey. La nave espacial que más tiempo ha trabajado estudiando este planeta en la historia.
Según un comunicado de la agencia aeroespacial estadounidense la foto se titula “Dunas Azules en el planeta rojo”. Esta representa una hermosa área de 19 millas de ancho de la superficie marciana inundada de naranjas y azules. Es “un mar de dunas oscuras, esculpidas por el viento en largas filas, rodea el casquete polar norte de Marte y cubre un área tan grande como Texas“, señalaron.
“En esta imagen de falso color, las áreas con temperaturas más frías se registran en tonos más azules, mientras que las características más cálidas se representan en amarillos y naranjas. Por lo tanto, las dunas oscuras y calentadas por el sol brillan con un color dorado”, explicó la NASA en un comunicado.
La imagen es una combinación de fotos tomadas desde diciembre de 2002 hasta noviembre de 2004 por el orbitador Mars Odyssey.
Para lograr este resultados utilizaron el instrumento del Sistema de Imágenes de Emisión Térmica (THEMIS) instalado en el orbitador. El artefacto permitió a los investigadores descubrir qué materiales físicos existen en la superficie marciana, logrando medir como se calientan y enfrían con el tiempo.
“Es difícil exagerar cómo el mapa global THEMIS ha llenado los vacíos en nuestro conocimiento“, dijo Laura Kerber, científica adjunta del proyecto de Odyssey, en un comunicado de la NASA.