¿Qué significa que la Luna posea pozos térmicamente estables?

Estos sitios serían ideales para la exploración humana en el satélite natural, en comparación con otras áreas, que se calientan y llegan a los 127ºC durante el día y se enfrían a menos de 173ºC por la noche. “Los humanos evolucionaron en cuevas, y es a las cuevas a las que podemos regresar cuando vivamos en la luna”, aseguran los autores del hallazgo.
Un grupo de científicos pertenecientes a la NASA, descubrieron una serie de pozos y cuevas lunares con temperaturas que rondan los 17 grados centígrados, según reveló la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).
Estos sitios serían ideales para la exploración humana en el satélite natural, en comparación con otras áreas, que se calientan y llegan a los 127ºC durante el día y se enfrían a menos de 173ºC por la noche.
Este descubrimiento hace que los campamentos base en el terreno sean estables, más seguros y lugares potenciales para poblar, a largo plazo, de la superficie lunar.
“Saber que crean un entorno térmico estable nos ayuda a pintar una imagen de estas características lunares únicas y la perspectiva de explorarlas algún día”, científico del proyecto LRO, Noah Petro en un comunicado.
Estos pozos se descubrieron por primera vez en la superficie lunar en 2009 y los científicos se han preguntado si conducían a cuevas que podrían explorarse o usarse como refugio. El hallazgo, que fue documentado en la revista Journal Geophysical Research Letters, se basó en modelos informáticos para analizar las propiedades térmicas de la roca y el polvo lunar en una depresión aproximadamente cilíndrica de 100 metros de profundidad.
NASA.
“Los humanos evolucionaron en cuevas, y es a las cuevas a las que podemos regresar cuando vivamos en la luna”, aseguró David Paige, coautor del artículo que dirige el experimento de radiómetro lunar Diviner a bordo de LRO.
Los pozos o cuevas también pueden ofrecer protección contra los rayos cósmicos, la radiación solar y los meteoritos de pequeño tamaño.