Lluvia de meteoros: Las postales del espectáculo astronómico destacadas por la NASA

Cuando los escombros entran en contacto con la atmósfera terrestre, producen destellos que recorren el cielo nocturno a gran velocidad. Normalmente son cometas, pero en el caso de las Gemínidas es excepcional porque al parecer procederían de un asteroide. ¿Qué te parecen las imágenes?
Las Gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad alta. Cuando los escombros entran en contacto con la atmósfera terrestre, producen destellos que recorren el cielo nocturno a una velocidad de 35 kilómetros por segundo.
Este año la actividad de las Gemínidas se produjo entre el 7 y el 17 de diciembre y el máximo el 14 de diciembre. Normalmente las lluvias de estrellas son cometas, pero en el caso de las Gemínidas es excepcional: el asteroide (3200) Phaethon sería el “presunto progenitor ” de las Gemínidas desde 1983, aunque eso no es del todo claro para los astrónomos.
Créditos: NASA
¿Qué imágenes dejaron este año?
En el hemisferio sur, el fotógrafo y divulgador aficionado Fefo Bouvier escogió un campo iluminado por la Luna, luciérnagas y los meteoros Gemínidas capturados a lo largo de una hora y media en localidad de Risso, en el departamento de Soriano.
Además, el artista grabó el momento en un video que muestra en cámara rápida el espectáculo astronómico de la lluvia de meteoros.
La imagen fue elegida Astronomy Picture of the Day por la NASA. Los fotogramas grabados durante un período de 1,5 horas se alinean en la imagen compuesta hecha con la cámara mirando hacia el sur. “Mientras la Tierra atraviesa el rastro de polvo del misterioso asteroide 3200 Phaethon, los granos de polvo que crean la lluvia de meteoros Gemínidas realmente se mueven a lo largo de pistas paralelas. Entran en la atmósfera de la Tierra viajando a unos 22 kilómetros por segundo”, se lee en la descripción.
¿Y en el hemisferio norte?
El fotógrafo Alvin Wu retrató una extensión árida del desierto de Tengger en el centro-norte de China, también destacada por la NASA.
“Fue grabada poco después de la puesta de la luna en las horas locales previas al amanecer del 14 de diciembre. Representadas en el cielo todavía oscuro, las estrellas del hexágono invernal del norte rodean una Vía Láctea luminosa”, dice la descripción de la pieza.
¿Qué te parecen?