Artemis I hizo el ruido de 40 millones de tazones de cereales, según estudio

El colosal cohete creó un sonido fue 40 millones de veces mayor que un plato de crujientes cereales de maíz. Así lo confirmaron científicos de la Universidad Brigham Young y el Rollins College, al realizar mediciones de ruido en diferentes lugares alrededor del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
El lanzamiento del cohete Artemis I en noviembre de 2022, marcó un nuevo hito para las misiones a la Luna y el más allá, al convertirse en el cohete más poderoso del mundo y también en uno de los más ruidosos.
El colosal cohete creó un sonido fue 40 millones de veces mayor que un plato de crujientes cereales de maíz. Así lo confirmaron científicos de la Universidad Brigham Young y el Rollins College, al realizar mediciones de ruido en diferentes lugares alrededor del Centro Espacial Kennedy.
el nivel de ruido alcanzó los 136 decibelios a 1,5 kilómetros de la plataforma de lanzamiento, un poco más fuerte que un concierto de rock. Incluso a una distancia de 5,2 kilómetros, el ruido alcanzó 129 decibeles.
Fig. 1. Despegue de la misión Artemis I desde el Centro Espacial Kennedy. (a) Vista de gran angular de LC-39B visto desde el suroeste. Crédito de la foto: NASA. (b) Los dos SRB y los cuatro motores RS-25. Crédito de la foto: United Launch Alliance.
“El nivel de ruido de Artemis I a 5 km era (…) 40 millones de veces mayor que un plato de Rice Krispies (cereales)”, dijo en un comunicado Whitney Coyle, co-autora del estudio.
Artemis I superó al poseedor del récord anterior, el Saturno V, que llevó a los humanos al satélite natural de la Tierra entre 1960 y 1970, en un 13%.
“Numerosos sitios web y foros de discusión sugirieron niveles de sonido que eran demasiado altos, con informes inexactos de las ondas de sonido del Saturno V derritiendo el concreto y provocando incendios en la hierba”, explicó Kent Gee, presidente del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad Brigham Young.
La misión fue una prueba que permitió a la NASA sopesar los desafíos que enfrentarán las misiones posteriores de Artemis que esperan llevar humanos a la luna en 2025.
Una matriz de cuatro micrófonos listos para mediciones de ruido. Crédito: Kent Gee
Revisa el estudio en JASA Express Letters.