La Fuerza Espacial Estadounidense asegura que Rusia acaba de probar un “misil anti-satélites”

Un comunicado del USSC asegura que esta sería el tercer ensayo militar de este tipo que realiza la potencia eurasiática. Estas armas se podrían transformar en un problema para satélites comerciales e incluso para la Estación Espacial Internacional.
De acuerdo a autoridades del Comando Espacial Estadounidense (USSC), Rusia realizó una nueva prueba de misil anti-satélite, según reportó el sitio Space.
La prueba involucró el ascenso directo de un cohete conocido como DA-ASAT, diseñado para destruir pequeños satélites en la órbita baja de la Tierra. Esta sería tercera prueba de este tipo que Rusia realiza este año.
“Rusia asegura públicamente que está trabajando para prevenir la transformación del espacio exterior en un un campo de batalla, y al mismo tiempo Moscú continúa militarizando el espacio a través del desarrollo de armas terrestres y orbitales que buscan interrumpir los sistemas estadounidenses espacial”, aseguró James Dickinson, comandante de la USSC en un comunicado oficial.
Y no sólo los sistemas militares están en peligro. El escrito oficial asegura que los misiles ASAT podrían “causar un gran campo de escombros que podrían dañar satélites comerciales y contaminar el dominio espacial”.
Dickinson aseguro que “Rusia ha transformado al espacio en un campo de batalla” con los ensayos que está llevando a cabo, un hecho que es “inconsistente con los comunicados públicos de Moscú, que afirman que el país quiere evitar los conflictos especiales”.
En 2017 y 2020, Rusia también demostró que posee un sistema llamado “ASAT co-orbital” que involucra a unas instalaciones espaciales que condujeron una prueba “no destructiva” de un arma anti-satelital, según reporte The Hills.
Las noticias llegan luego de que las autoridades indias probaran exitosamente un misil anti-satélites en marzo de 2019. Meses después, resultando en una nube de escombros que siguen poniendo en peligro a satélites y a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional.