¿Es un árbol o una extraña formación geográfica? La inusual fotografía de Marte que tiene a todos perplejos

Isabel Hodge 31-01-2022
FKL_fQuWQAAMoVJ-e1643629157746.jpeg

​​Los internautas están divididos: al observar por sí sola la imagen, parece que se trata del tronco de un árbol, pero en realidad estos anillos demuestran cómo es el impresionante clima marciano.


La superficie marciana puede ser completamente desconocida para las personas corrientes -aquellas que no se dedican a investigarla a fondo como los científicos-, por lo que cada vez que los expertos publican imágenes de Marte, sus peculiares formaciones geográficas engañan al ojo humano.

Ya hemos escuchado sobre las misteriosas “arañas” marcianas gigantes, unas desconcertantes formaciones ubicadas en el polo sur, provocadas por la sublimación del hielo, rico en carbono, lo cual fue comprobado en un experimento de laboratorio al emular su atmósfera.

Ahora, Marte vuelve a ser el centro de las conversaciones, y esta vez no es gracias a la detección de agua o algún nuevo vuelo del helicóptero Ingenuity. Se trata de la imagen de su superficie, la que, al verla por sí sola, da la sensación que se trata del tronco de un árbol y no de la superficie marciana.

“Esta característica podría confundirse fácilmente con un tocón de árbol con anillos concéntricos característicos”, manifestaron expertos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Si bien la imagen fue capturada por la ESA en 2021, esta fue recuperada por la cuenta de Twitter ESA_TGO, el EXOMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea.

La postal muestra una “vista de pájaro” de un cráter provocado por el impacto rico en hielo. Los anillos, similares a un árbol, muestran el registro del clima antiguo de Marte, entregando más antecedentes sobre la historia del planeta rojo.

Con ello, podemos reconfirmar que la naturaleza está presente en todo, un fenómeno que ya hemos visualizado en nuestro planeta, desde la emulación de ciertos animales al adquirir el color de las superficies, hasta las efectos ópticos tipo espejo que se pueden observar en el Salar de Uyuni, en Bolivia.