Liderado por un chileno: Grupo de astrónomos descubre un exoplaneta joven similar a Neptuno

Isabel Hodge 19-10-2022
exoplaneta-1024x973.jpeg

Tras 12 años de investigación, el equipo logró identificar al exoplaneta de unos 300 millones de años ubicados a 125 años luz en el sistema HD 18599. “Los descubrimientos de planetas jóvenes son fundamentales para entender los procesos de evolución y son muy poco frecuentes”, dijo José Vinés, estudiante del Doctorado en Astronomía en la Universidad de Chile y autor principal del estudio.


Presentando un descubrimiento sumamente sorprendente, un equipo de astrónomos liderado por el chileno José Vinés, estudiante de Doctorado en Astronomía en la Universidad de Chile, detalla haber encontrado un exoplaneta joven similar a Neptuno.

Se trata de un cuerpo más pequeño, denso y masivo que Neptuno, de unos 300 millones de años, ubicado en el sistema HD 18599, al borde del desierto Neptuniano, a 125 años luz.

Los descubrimientos de planetas jóvenes son fundamentales para entender los procesos de evolución y son muy poco frecuentes”, dijo José Vinés.

El próximo paso para este equipo es conocer las características de este exoplaneta y cómo sería su composición atmosférica.

La investigación fue publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Cronología del estudio

2010: La investigación comenzó junto a una campaña que buscaba planetas, fue allí donde se capturaron los primeros datos con el instrumento Wide Angle Search for Planets (WASP, por sus siglas en inglés), ubicado en Sudáfrica.

2014: Se realizaron observaciones de velocidades radiales con el High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher (HARPS, por sus siglas en inglés), ubicado en el observatorio La Silla del Observatorio Europeo del Sur (ESO).

2018: Utilizando el Miniature Exoplanet Radial Velocity Array (MINERVA, por sus siglas en inglés), ubicado en el Mount Kent Observatory en Australia, el equipo chileno comenzó con su investigación.