FAA dice que Bezos y Branson no son astronautas: Sus misiones no clasifican para recibir el reconocimiento

Isabel Hodge 26-07-2021
pexels-tom-leishman-5259413.jpg

La organización estadounidense detalló que las tripulaciones de ambas misiones no son consideradas como viajeros espaciales ya que sus labores no estaban relacionadas con la seguridad y operación del vuelo, por lo que no podrán recibir las ansiadas insignias de alas de astronauta.


Los vuelo suborbitales realizados por Richard Branson, uno de los hombres más ricos del mundo, y Jeff Bezos, el fundador de Amazon, sin duda crearon una nueva era del turismo espacial.

Su viajes realizados hace algunos días, a unos 80 kilómetros sobre el nivel de la Tierra sobre los 100 kilómetros respectivamente, se realizaron sin inconvenientes y lograron experimentar la ingravidez durante unos minutos, sin embargo la duda que permanece es que sí ¿son astronautas?.

Comúnmente se le llamaba astronauta a una persona que lograba superar la línea de Karman, ubicada a 100 kilómetros de altura sobre el nivel del mar y conocida como la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior.

Si aplicamos esta línea en ambos viajes, podríamos decir que Bezos y su tripulación se le puede considerar cómo astronautas ya que superaron esa línea y la misión de Virgin Galactic no.

Lamentablemente todo esto está erróneo, ya que según las normativas de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) un astronauta es una persona que está involucrada en la seguridad, operacional o una función de investigación.

Sus reglas se aplican en estas misiones ya que despegaron de suelo estadounidense según la Ley de Lanzamiento Espacial Comercial promulgado en 1984.

En el caso de los vuelos, solo dos personas pueden calificar como astronautas y recibir la ansiada insignia de las alas de astronauta, serían el piloto y copiloto de la nave VSS Unity de Virgin Galactic, de Branson.

Las reglas emitidas establecen que un astronauta comercial debe realizar “actividades demostradas durante el vuelo que fueron esenciales para la seguridad pública o contribuyeron a la seguridad de los vuelos espaciales humanos” para obtener las alas de astronauta comercial.

Alas de astronauta comercial. Crédito: FAA.

Astronauta ¿Una definición o un trabajo?

Ante la creciente ola de turismo espacial y una nueva grita legal para los títulos de astronauta, la FAA necesitará publicar una nueva versión de sus requisitos para incluir a los “astronautas aficionados” que pilotean sus propias naves para realizar excursiones de un día a la ionosfera.

Asimismo, puede ser que algún día la definición de astronauta no sean sinónimo de viajero espacial, sino que el significado de un puesto de trabajo específico, el cual requerirá entrenamiento y pruebas para poder obtener un certificado oficial.