Expertos están diseñando un mecanismo para ayudar a la Tierra a esquivar meteoritos

Científicos de Letonia están desarrollando un sistema de monitorización espacial que corroborará si un asteroide, que se espera choque con la Tierra en 2123, se desvió gracias al empuje de una nave lanzada por la NASA.
Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Riga, Letonia, están trabajando en una tecnología que algún día permita adelantarse a un asteroide de chocar la Tierra.
Los temporizadores de alta precisión fueron hechas a mano por el laboratorio del start-up letón Eventech están actualmente siendo utilizados para trazar la ruta de los satélites.
Este año, la compañía ganó un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar una tecnología capaz de redirigir un asteroide antes de que se acerque demasiado a nuestro planeta.
La NASA planea lanzar la primera parte de la Instalación de la misión para el Desvío de Impactos de Asteroide (AIDA) – conocida como la Prueba Doble de Redirección de Asteroides, el 22 de julio, a bordo de un cohete Falcon 9, perteneciente a la compañía de Elon Musk, SpaceX.
La sonda de media tonelada volará hacia un asteroide llamado Didymos y chocará contra el, tratando de desviar su curso actual, el cual se encuentra camino a impactar con la Tierra en 2123.
Las cámaras de Evertech volverán a bordo de la misión HERA, de la ESA, que buscará corroborar si la misión de la NASA tuvo éxito a cinco años de haber sido lanzada.