Europa sigue los pasos de EE.UU. y anuncia el lanzamiento de una misión a Venus

Futuro 360 10-06-2021
EnVision_Understanding_why_Earth_s_closest_neighbour_is_so_different_article.jpg

La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló que su nave EnVision será enviada a este inhóspito planeta cerca del año 2030 con el objetivo de estudiarla desde su núcleo interno hasta la atmósfera. “(Esta misión) refuerza aún más el papel de Europa en la exploración científica del Sistema Solar”, destacaron desde la institución.


Hace algunos días EE.UU. sorprendió a todos con el anuncio de que regresará a Venus luego de casi 30 años. Europa no quiso quedarse atrás y este miércoles dio a conocer que también enviará una misión a este planeta cerca del año 2030.

La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló que la nave EnVision hará una radiografía a este inhóspito mundo, desde su núcleo interno hasta su atmósfera. El fin de este proyecto es similar al de la NASA: comprender por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan dispar pese a sus similitudes.

“Nos espera una nueva era en la exploración de nuestro vecino más cercano, aunque tremendamente diferente (..) Junto con las misiones anunciadas por la NASA, tendremos un programa científico muy completo en este enigmático planeta”, detalló Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

El equipo busca resolver el misterio respecto a las razones que llevaron a Venus, que es similar a la Tierra en tamaño y composición, a convertirse en un mundo infernal. El planeta experimentó un dramático cambio climático y ahora tiene una atmósfera tóxica y está envuelto por espesas nubes de ácido sulfúrico.

EnVision estará equipado con una serie de instrumentos que incluyen una sonda para estudiar las capas subterráneas. Además, tendrá espectrómetros que analizarán la atmósfera y superficie, además de buscar cualquier cambio relacionado a signos de vulcanismo activo.

EnVision refuerza aún más el papel de Europa en la exploración científica del Sistema Solar. Nuestra creciente flota de misiones nos brindará a nosotros, y a las generaciones futuras, la mejor información sobre cómo funciona nuestro vecindario planetario”, añadió Hasinger en un comunicado.

Esta nave se unirá a las misiones DAVINCI + y VERITAS de la NASA, las cuales serán enviadas a Venus entre 2028 y 2030. El primero estudiará la composición de la atmósfera espesa, mientras que VERITAS trabajará desde la órbita del planeta, donde creará una reconstrucción en 3D de su topografía.