Esta “casa de perro” nos dirá qué tanto han subido los océanos

El Centinela-6 “Michael Freilich” fue lanzado en Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX, en un esfuerzo conjunto de Estados Unidos y Europa por medir el avance del cambio climático. La máquina permitirá medir qué tan afectadas se han visto las líneas costeras por el alza de los mares.
Un satélite que será crítico para comprender el avance del cambio climático fue lanzado desde California.
El Centinela-6 “Michael Freilich” se podría transformar en la principal herramienta con la que la que los científicos puedan medir la forma de los océanos del mundo.
Su información no sólo trazará el aumento del nivel de los mares, sino que también revelará cómo las grandes masas de agua del mundo se están moviendo.
Similar a una “caja de perro”, la sofisticada máquina de 1,3 toneladas fue lanzada al espacio desde la base Vandenberg a bordo del cohete Falcon-9 de SpaceX, la compañía del excéntrico multimillonario, Elon Musk.
El Centinela es producto de un esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Europa, y su misión consistirá en seguir el trabajo de una seguidilla de naves espaciales llamadas Series Jason-Topex/Poseidón, las cuales comenzaron a monitorear los océanos de la Tierra en 1992.
Según la BBC, Estas primeras misiones han demostrado que los niveles de los océanos mundiales están al alza, a un ritmo de 3mm por año sobre un periodo de 28 años. Sus datos además sugieren que el proceso se está acelerando, con tasas de aumento de hasta 4mm por año.
El Centinela-6 enviará un pulso de microondas a la superficie para contar el tiempo en que se demora en recibir el rebote, calculando así la elevación de los océanos.
La nave, sin embargo, tendrá una capacidad de vuelo que le permitirá ver claramente como los mares se están comportando en las zonas costeras, además de seguir el movimiento de los cuerpos de agua continentales como ríos y lagos.