Científicos dicen haber encontrado plutonio extraterrestre en el fondo del Océano Pacífico

Isabel Hodge 14-05-2021
Captura-de-Pantalla-2021-05-14-a-las-10.45.46.png

Entre las hipótesis que manejan creen que está recién hecho a partir de estrellas explotantes y llegó a la Tierra desde una supernova distante. El descubrimiento ayudará a comprender más sobre su misteriosa creación.


Una compañía petrolera japonesa fue quien encontró y desenterró los restos de plutonio en el fondo del Océano Pacifico. Posterior a ello, fue donado a un equipo internacional de científicos.

Según los expertos, el plutonio es relativamente joven, y esto ayudará a poder descubrir finalmente cómo se fabrica este y otros elementos pesados dentro del vientre de las estrellas.

No obstante, para ser un material “recién hecho”, el equipo realizó varios análisis y estipularon que el plutonio fue creado hace unos 10 millones de años  y “en los últimos millones de años” cayó en la Tierra, donde tras su largo viaje quedó inactivo bajo el océano.

El solo hecho de saber que hay plutonio es asombroso”, señaló Brian Fields, astrónomo de la Universidad de Illinois, de Estados Unidos, quien no trabajó en el estudio.

Pese a ser una pequeña cantidad de material, posee cientos de átomos que podrán ayudar a comprender más sobre su creación. “Deberíamos estar agradecidos por eso, porque están recién hechos a partir de estrellas en explosión”, agregó Fields.

Origen cósmico

La creación de elementos pesados como el plutonio, el oro, el platino, el uranio y el hierro aún representa un misterio para la comunidad científica, sin embargo, los expertos no creen que la explosión de una vieja supernova sea lo suficientemente poderosa para crearlo.

Entre las otras hipótesis, apuntan que el plutonio es producido por estrellas moribundas e inusualmente explosivas o, también, puede ser un evento cósmico asombrosamente poderoso como la fusión de estrellas de neutrones.

No sabemos exactamente dónde se producen y cuánto se produce en diferentes sitios. Estos son los elementos en los que todavía estamos en un completo misterio”, señaló Anton Wallner, físico de la Universidad Nacional Australiana y quien dirigió el estudio publicado en la revista Science.