Descubren raro mineral marciano en las profundidades del hielo Antártico

Isabel Hodge 01-02-2021
jarosita.jpg

Un equipo internacional de investigadores encontró evidencia del mineral jarosita en núcleos de hielo extraídos de la Antártica, reforzando la teoría sobre sobre la presencia del mismo mineral en la superficie de Marte. 


El mineral jarosita es común encontrarlo en grandes dimensiones en Marte, pero hallarlo en la Tierra es extremadamente raro.

De acuerdo a los científicos que lideraron el hallazgo, su descubrimiento ayudaría a resolver misterios sobre el planeta rojo. 

Este mineral fue descubierto en 2004 por MER-B, un robot rover Opportunity de la Nasa el cual su misión para conocer el planeta rojo terminó en 2018, indicando que en la superficie de Marte se encontraba jarosita.

El hallazgo entusiasmó a los científicos ya que investigaciones anteriores indican que para formar este mineral debía estar presente el agua.

En el artículo publicado en la revista Nature Communications, los autores explican que la jarosita se encuentra raramente en la Tierra y generalmente su formación se ve en los desechos mineros que han estado expuestos al aire y la lluvia. 

Sin embargo, esta nueva investigación se realizó en el núcleo de hielos profundos, ubicados en la Antártica, para comprender de mejor manera los ciclos de la edad del hielo. 

Tras toparse con el mineral, realizaron pruebas de absorción de rayos X y microscopía electrónica para confirmar su identidad. Se trata de una técnica que utiliza un haz de electrones acelerados para iluminar y producir imágenes con una amplificación mayor.

Foto: NASA Johnson Space Center

Los investigadores sugieren que la Jarosita se formó en bolsas de hielo que contenían pequeñas cantidades de polvo, erosionando bajo el mismo hielo.

Pese a que encontraron evidencia de jarosita en las profundidades del suelo antártico, los autores del estudio señalan que la teoría de que Marte podría haber estado cubierto de una enorme capa de hielo para que se formara el mineral aún contempla una falla.

Según explican, el hielo en la Antártica contiene pequeñas cantidades de este mineral, en comparación a Marte, que se encuentra concentrado en grandes placas.

Los autores sugieren que la diferencia se podría explicar con las enormes cantidades de polvo presentes en la superficie marciana.