Descubren en el permafrost canadiense a cachorro de lobo momificado que vivió hace 57 mil años

Futuro 360 21-12-2020
Cachorra.jpg

La pequeña lobezna bautizada como Zhùr tenía solo 7 semanas de vida cuando murió. “Es el espécimen más completo conocido de lobo gris del Pleistoceno momificado”, señalaron los investigadores.


Usualmente quienes trabajan en las profundidades de la tierra suelen encontrarse extraños y curiosos objetos o minerales. Sin embargo, un minero del oro se topó con un lobo gris bebé momificado en el norte de Canadá.

La lobezna de solo 7 semanas fue bautizada como Zhùr, que significa “lobo” en el idioma indígena local Hän. Su cuerpo estuvo conservado en el permafrost, suelo que permanece completa y permanentemente congelado, durante aproximadamente 57 mil años.

Debido a las características del lugar, su cabeza, cola, patas y pelaje se mantuvieron perfectamente conservados. “Zhùr es el espécimen más completo conocido de lobo gris del Pleistoceno momificado”, señalaron los autores de la investigación publicada en la revista Current Biology.

Los expertos detallaron que tenía rastros de salmón en su intestino y sospechan que murió rápidamente luego de que su refugio se destruyera “durante un colapso de los sedimentos”, probablemente mientras su madre cazaba. El permafrost y su rápida muerte habrían sido los factores que permitieron su gran conservación.

Básicamente está 100% intacta, lo único que le faltan son los ojos (…) el hecho de que sea tan completa nos permitió hacer tantas líneas de investigación sobre ella para reconstruir básicamente su vida”, señaló Julie Meachen, una de las autoras del estudio.

El análisis del genoma de Zhùr confirmó que desciende de lobos antiguos de Rusia, Siberia y Alaska, los cuales son antepasados de los lobos modernos. La momia será exhibida en el Centro de Interpretación Yukón Beringia en Whitehorse, la capital del territorio de Yukón al noroeste de Canadá.