Astrónomos descubren el agujero negro masivo más cercano a la Tierra

Este agujero negro es 10 veces más grande que nuestro Sol, pero se encuentra inactivo en un sistema estelar binario.
Astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian y el Instituto Max Planck de Astronomía acaban de realizar un notable descubrimiento en el estudio de la evolución de sistemas binarios.
El equipo encontró el agujero negro masivo conocido más cercano a la Tierra.
Utilizando los datos capturados por la nave espacial GAIA de la Agencia Espacial Europea y observaciones realizadas en el Observatorio Internacional Gemini, el equipo detalló que este agujero negro se encuentra ubicado a 1.600 años luz de distancia, en la constelación de Ofiuco y es 10 veces más grande que nuestro sol.
“Este es el agujero negro conocido más cercano por un factor de tres y su descubrimiento sugiere la existencia de una población considerable de agujeros negros inactivos en binarios“, explicaron los autores.
Los cálculos realizados respaldan la idea del equipo de que este sistema binario es el hogar de un devorador de estrellas dormido y oculto.
Este nuevo vecino celestial impone un nuevo récord en el registro de agujeros negros cercanos a nuestro planeta. El siguiente más cercano está a unos 3 mil años luz de nosotros.
La investigación fue publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.